Si el tiempo hablara

 

Series-of-Unfortunate-Events-Snicket.jpg

Si el tiempo hablara diría que la vida no es tan breve como uno cree, que los años se pasan tan rápido o tan lento como uno lo desee. Que la clave del éxito no es el tiempo sino el esfuerzo.

Si el tiempo hablara nos diría que las cosas realmente importantes en la vida son las que no se ven y no se sienten sino que solo pasan.

Si el tiempo tuviera palabras para hablar del tiempo mismo, nos diría que en lo ultimo que nos debemos de preocupar es en Él, de cómo pasa y cuando pasa. Pues Él es como el aire, que está, que existe pero no necesitas contarlo, medirlo ni pensarlo para disfrutarlo. Que Él no vale por lo que nos queda sino por lo que tuvimos.

Si el tiempo hablara tendría la oportunidad de decirnos que nos disfruta más de lo que nosotros a Él, que es un placer vernos crecer, caer y aprender. Nos diría lo inútiles que son esas lagrimas pues no serán importantes en unos años, y nos haría valorar esos días tan casuales que se volverán inolvidables el día de mañana. Si tan solo el tiempo hablara diría que la vida no se cuenta por minutos, días ni horas sino por momentos.

4d79cb38bab7da4608c2736df6ff1d5f.jpg

Nos diría que la vida es un camino tan largo o tan coroto como nosotros queramos, que las piedras están puestas pero nosotros decidimos como lo cruzamos. Diría que las cosas no son tan difíciles como parecen, pues la dificultad no es mas que mera perspectiva. Si el tiempo hablara diría que Él no es la respuesta, que Él no pondrá nada en tu camino pues tú eres el único que construye su propio destino. Confesaría que está cansado de cargar con la piedra de las culpas y con la responsabilidad de nuestros fracasos. Si el tiempo hablara no daría otro consejo mas que: Hazlo suceder

Nos diría que tú puedes ser lo que quieras. Que siempre hay nuevos días y eso significan nuevas oportunidades. Que no tienes que esperarte a que pase algo, alguien y mucho menos Él para empezar a crear. Si el tiempo hablara nos diría que Él es una medida inventada por el hombre, que las decisiones, las oportunidades y los caminos son atemporales. Si el tiempo hablara negaría su propia existencia pues la vida es el estar, el vivir, el ser y el aprender. La vida no tiene tiempo, no tiene ayer y no tiene mañana, solo tiene recuerdos y futuras experiencias. Cada una está llena de aprendizajes, lecciones e ilusiones.

Si el tiempo hablara nos diría que NO todo es cuestión de Él, diría que todo es cuestión de TI.

X, Andrea.

03ded24701cec83b895f419afef28af5.jpg

Miedo a la solteria o a la soledad

Alguna vez se han preguntado en que momento convertimos sinónimos o peor aún fusionamos los términos soltería y soledad?, yo tampoco y justo hoy me di cuenta #MasValeTardeQueNunca. Y claro descubrí otro (si otro) problema de nosotras las mujeres, pero a todo error una solución, y todo fuera como regresar a nuestras bases gramaticales y modificar ese pequeño detalle para que nuestro cerebro deje de afligirse y mandar hormonas y sentimientos a donde no se les llama.

20140403-202838.jpg

Soledad.
(Del lat. solĭtas, -ātis).
1. f. Carencia voluntaria o involuntaria de compañía.

Sola.
(Del lat. solus).
1. adj. Único en su especie.
2. adj. Que está sin otra cosa o que se mira separado de ella.
3. adj. Sin compañía.
4. adj. Que no tiene quien le ampare, socorra o consuele en sus necesidades o aflicciones.
5. m. (Ya que estas no son clases de baile lo podemos descartar).

Hasta aquí hay que resaltar
1.- Al menos que seas un rinoceronte en peligro de extinción, no eres único en tu especie.
2.- Si no tienes quien te ampare, socorra o consuele en tus necesidades o aflicciones, no necesitas novio, necesitas ir al club de los optimistas YA)

Soltería.
1. f. Estado de soltero.

Soltera.
(Del lat. solitarĭus).
1. adj. Que no está casado. U. t. c. s. (O en otro caso con pareja sentimental)
2. adj. p. us. Suelto o libre.

Estar soltera TAMPOCO es sinónimo de libertina ni de puta. Es estar soltera y nada más, eso no quiere decir que estás buscando o arrastrándote en las banquetas y mucho menos que eres desdichada por no tener la compañía de una pareja. Simplemente compartes tu vida con muchas otras personas dejando en obviedad que NO estas sola.

Después de extraer estas definiciones cortesía de la Real Academia Española me sorprendí al NO encontrar ni la más mínima similitud ni relación entre un concepto y otro.

Y ahora que ya los separamos, la pregunta es ¿Tu a que le tienes miedo, a la soledad o a la soltería?

A.A