Viajando

 

backpack trip
Viajando aprendes quién eres desde sitios de donde no eres. Viajando conoces algo más que solo lugares, viajando te conoces a ti, a tus compañeros de viaje, a desconocidos que se vuelven conocidos, al verdadero sentido de la vida. Si pones atención, viajando resaltan tus fortalezas y de la misma manera tus problemas cotidianos también hacen presencia. Viajando no te alejas; al contrario; viajando te acercas; a ti, a los demás, a la tierra y a tu propia humanidad.

Viajando no solo disfrutas de otros países y otras culturas, también comienzas a valorar al tuyo en esencia, ves cada una de sus riquezas. A su paso, viajando anhelas que no existieran fronteras, dejas tu nacionalidad en la maleta y te conviertes en un ciudadano de este planeta.  

Viajando te enamoras en días, conoces amigos en minutos, y creas una familia en semanas, dejas atrás miedos y prejuicios. Viajando conoces a otras mentes que mueven y transforman la tuya haciéndola más grande y más fuerte, abres tu mundo y tu perspectiva del mismo. Viajando cambias tus prioridades, dejas de coleccionar cosas y comienzas a recolectar momentos.

large.jpg

Viajando aprendes a darte el descanso necesario pero no abusando, a aceptar el dolor y malos ratos pero sin instalarte en ellos, pues viajando te das cuenta de que el tiempo se acaba y entiendes el verdadero significado de «lo que no hagas hoy ya no lo podrás hacer mañana».  El tiempo es tan corto que vives el momento, no tienes prisa pero tampoco lo desperdicias.

 Viajando no te desconectas; al contrario; te conectas. Contigo, con tu ser natural y en esencia,  conectas de esa misma manera con el otro, te vuelves más paciente, más empático y más consciente. Viajar es amar, amar en esencia, amor puro e incondicional. Viajando amplias tus horizontes, tu perspectiva se extiende, te hace ver, renacer, apreciar una puesta de sol como si fuera la primera, vivir el momento en consciencia plena.

Viajando te das cuenta de que la vida se te va a acabar y no hay lecciones más grandes que las que aprendes al viajar. Así que viaja, viaja todo el tiempo y cada que puedas, viaja lejos, viaja cerca, viaja por poco o mucho tiempo ;que más da; viaja y ya. Por que aunque la gente piense que te estas escapando, mientras viajas te vas encontrando.

travel-photography-01Part-II.jpg

Vivir me enseñó a viajar y viajando aprendí a vivir.

A-

Hablemos de la muerte

 

dark-girl-girly-grunge-Favim.com-3402133

Hablemos de la muerte, si, de la muerte; ese tema trillado pero evitado cada que sale a flote en una conversación o en medio de tus pensamientos. Eso de lo que nunca se habla y a lo que todo mundo le teme sin embargo todos llevamos cargando silenciosamente. Se habla tan poco de ella que por lo mismo cuesta trabajo concebirla como algo tangible. Si, todos sabemos que nos vamos a morir pero pocos creemos que eso vaya a suceder realmente. Estoy convencida de que muchas personas no conciben la idea de que la vida se acaba, si la viéramos como algo cercano, algo real, entonces de verdad cuidaríamos de la vida y apreciaríamos mas los días.

Cuidarías mas de tu templo, honrarías cada momento, disfrutarías de cada instante y te ocuparías por crecer en ves de preocuparte por tener. Se nos pasan los días, los años, se nos termina por pasar la vida porque no creemos que en verdad se vaya a acabar. Nos concentramos mas en ver que poseemos o que posee el de al lado, en cuanto demostramos en vez de cuanto ayudamos o cuanto estudiamos. Se nos olvida que la vida es abstracta, por lo mismo no es cuanto tienes sino cuanto sientes. La vida, como la muerte se llevan por dentro. Es lo que piensas, lo que concretas, lo que sabes, lo que encuentras.

hold_my_hand__by_serenasilvi-d4a8flp

La muerte es el término de la vida, es dejar de tener lo que creías tenido. No me digas todo lo que obtuviste, dime que dejaste, ¡¿QUÉ DEJAS?! ¿Cuantas vidas cambiaste?, ¿cuantas lecciones predicaste?, ¿cuanto amor mandaste?, ¿cuantos hijos guiaste?, ¿cuantos seres ayudaste?,¿ cuanto disfrutaste? ¿Qué ejemplo diste? Tú te vas, pero los que se quedan, ¿cómo los dejaste? ¿Que huella impregnaste en este espacio? Dime que dejas en la vida, no que te llevas con tu muerte.

La muerte es real, es tan real como la vida, de echo vienen juntas, es como un alimento con fecha de caducidad, que al adquirirlo no estás comprando ese embace que te dice cuando deja de funcionar, compras su contenido, lo que vas a disfrutar; sin embargo ahí está porque vienen juntos. Disfruta el contenido de tu vida sin ignorar el hecho de que no es eterna. Cuando se aprende a vivir de verdad no solo vives sino que enseñas a vivir y eso te convierte en un maestro de vida. A la muerte no le interesa con que te vas, le importa lo que dejas.

Hablemos de la muerte, sin miedos, sin tabúes. Hablemos de la muerte para poder entender y disfrutar más a la vida.

3aae3776193a4e9618ba4a84b894ba2c

Live, A

Una mujer segura

zona en blanco

¿Qué hace una mujer segura?

Te has preguntado ¿Cómo sabes si una mujer es segura? O ¿Qué hago para ser una mujer segura?

La seguridad de la mujer está relacionada con la madurez, que no es lo mismo que la seguridad sea madurez. Digo que está relacionada pues con los años una mujer madura sabe lo que quiere y esa es la principal característica de una mujer segura.

* Una mujer segura sabe que quiere o por lo menos que es lo que NO quiere, lo cual ya es un gran avance.

* Una mujer segura tiene tantas cosas que hacer que no demanda tiempo ajeno pues sabe que el mundo también vive ocupado.

* Una mujer segura entiende la diferencia de calidad y cantidad.

* Una mujer segura sabe que en el fondo hay inseguridades las cuales trabaja y reflexiona a diario para pulirlas día a día.

* Una mujer segura sabe quién es, y que es lo que quiere.

* Una mujer segura entiende que ella es un ser completo.

* Una mujer segura entiende que las relaciones se deben de dar por gusto no por necesidad lo cual lleva a cuidar a tu pareja.

happy fashion girl

* Una mujer segura entiende que si una cosa no se da no te hace un fracasado sino una guerrera.

* Una mujer segura sabe que hay que sentirse cómoda con su cuerpo pero sabe que ella no es un cuerpo.

* Una mujer segura domina que su intelecto y corazón son su mayor atractivo.

* Una mujer segura sabe que una buena plática conquista más que un profundo escote.

* Una mujer segura no tiene la necesidad de buscar infidelidades pues su pareja sabe que ella es tan autosuficiente que si no la cuida, ella puede marcharse.

* Una mujer segura sabe que si alguien está con ella también es por gusto y que si se van no es porque ella no llene algo sino porque no se dio.

* Una mujer segura no le tiene miedo a la verdad ni a los sentimientos, no teme quedar como la tonta por abrir su corazón y opacar su orgullo.

* Una mujer segura sabe que las relaciones no son estilos de poder ni ego, sino comprensión y corazón.

* Una mujer segura sabe que un fracaso amoroso es una oportunidad para ser mejor en su próxima relación por lo que se levanta y sigue adelante.

* Una mujer segura es honesta y congruente con sus acciones y emociones.

* Una mujer segura no se reprocha de sus errores sino que aprende de ellos.

* Una mujer segura es valiente, no teme a salir de su zona de confort.

* Una mujer segura sabe que el camino por andar no será fácil pues el andado no lo fue pero se avienta a la aventura.

* Una mujer segura es fuerte, no critica, no juzga ni envidia. Sabe quién es y con eso es suficiente.

* Una mujer segura no se queda callada, aun cuando sabe que su opinión pueda ser rechazada o juzgada

* Una mujer segura se ama lo suficiente para depender de sí misma en todos los aspectos.

Qué tan segura eres?

A.

bird woman

Las mujeres no somos pendejas, nos hacemos pendejas


Las mujeres no somos pendejas, nos hacemos pendejas que es muy diferente.

Si algo he aprendido en la vida es que la edad no es sinónimo de madurez. Que los años no se cuentan por años cumplidos sino por años vividos y que ser joven no es sinónimo de ser una ilusa.

La nueva mujer, la cual pocos hombres conocen es aquella que se conoce tan bien que sabe realmente lo que quiere, o tal vez no, pero sabe por lo menos que es lo que NO quiere. Que se equivoca pero para saber hasta donde puede llegar y marcar hasta donde ella quiere llegar. 

Generalmente nos subestiman pero somos mas inteligentes, asertivas y sensatas de lo que creen. Lo que pasa es que nos enseñaron a callar y a pasar, a siempre dar una segunda oportunidad, a perdonar sin reflexionar. Las mujeres sabemos cuando es conveniente ganar una batalla o cuando es mejor esperarse para ganar la guerra. Tenemos un sexto sentido para identificar las infidelidades  e inseguridades a distancia,  los celos el 90% son por estrategia y no por inseguridad.  Sabemos cuando alguien es el pésimo partido, lo que aún no sabemos es ¿cual es el afán para querer «conquistarlo»? También traemos un detector de mentiras integrado y con un rango de error realmente bajo, pero aunque sabemos la verdad muchas veces preferimos ignorarlo.

Muchas veces esperamos a que cambie algo que desde un principio nosotras somos las primeras en saber que eso no va a pasar. Nos engañamos a nosotras mismas creyendo que el «imposible» para nosotras será posible. Y nos retamos a conseguir algo inservible por el echo de saber que nosotras si pudimos. (Aunque generalmente nos quedamos en el intento).

Que si nos damos cuenta cuando alguien es un patán y un futuro peligro, sabemos cuando alguien no nos conviene y mucho menos nos merece, pero es ahí cuando cuesta trabajo alejarnos, si,si  sabemos, si podemos pero a veces sin saber porque, no queremos. 

Aprendimos erróneamente que hay que estirar y ser flexibles para conseguir algo que muchas veces ni siquiera vale la pena o que simplemente no merecemos y la mayoria de las veces ni siquiera queremos. Que la que persevera alcanza pero ¿alcanzar que? ¿Nosotras vamos detrás de que? ¿Para conseguir que? Son preguntas que nunca nos hacemos pero ahí vamos corriendo detrás pretendiendo que somos algo que no nos checa, porque reitero las mujeres NO somos pendejas, nos hacemos pendejas.

Xx, A.

La FRIENDZONE

20140819-201754.jpg

Todas en algún momento hemos tenido que recurrir a la famosa friendzoneada, si a todas nos ha tocado y cuando digo a todas es A TODAS, pues ni la más guapa ni la más fea se salva. Quien diga que no, está mintiendo o todavía no le pasa pero de que te va a tocar, te va a tocar porque de esta nadie sale invicta.

Esto pasa porque todas tenemos los estándares bastantes altos en cierto momento y muchas veces no llega alguien que de el ancho y es ahí cuando tienes que decir que no pero no puedes, y ¿Saben por qué? porque a diferencia de los hombres nosotras las féminas, “dulces y recatadas” nos prohíben socialmente batear directamente a un “date” “ligue” o simplemente dude espontáneo del antro, nosotras no tenemos permitido aplicar la fantasmal y dejarles de hablar de la noche a la mañana o cuando te están tirando la onda no podemos darle un beso a su mejor amigo para que entienda que no quieres nada con él; NO; a nosotras nos toca hacer todo de buenas y bonito. Es ahí cuando una inteligente fémina ancestra inventó LA FRIENDZONE.

Para los que no saben la “friendzone” es un pueblito fantasma escondido dentro de “nunca voy a andar contigo zone” es decir, cuando estas ligando o saliendo con alguien que de plano ya no te convence y no lo puedes batear olímpicamente por lo anteriormente dicho o el “miedo a lastimarlo” (porque así nos educaron, nunca nos enseñaron a ser directas pero esa es otra historia) cuando ya NO quieres con alguien o nunca has querido con el pero es bien persistente en vez de mandarlo a volar rudamente, lo colocas delicadamente en la friendzone, lo que viene siendo una bateada sutil (FRIENDZONEAR *tómese como verbo* yo friendzoneo, tu friendzoneas, ella friendzonea, todas friendzoneamos…..) .

A continuación les voy a dar 10 tips de como friendzonear a alguien y no morir en el intento.

1.- Acabo de cortar.
“Acabo de cortar”, “vengo de una relación larga” “quiero vivir todo eso que me perdí” etc. Nunca falla!

2.-Estoy concentrada en mi carrera.
Quien se va a meter con el futuro profesional de alguien? NADIE y menos de una fémina tachada de MMC que quiere ser alguien en la vida.

3.-Quiero encontrarme conmigo misma.
Cuando te pones de zen y espiritual el otro no va a entender mucho, así que por lo mismo va a entender 😉. (Psicología a la inversa)

4.-Emparentarlo.
Esta es infalible. Si! Dile que es como el hermano que no tienes, lo ves como tu primo o cualquier miembro de tu familia. Automáticamente si persiste aplicas la de “Pero sería como una relación incestuosa”.

5.-El mejor amigo.
LA MEJOR y la primera friendzoneada de la historia, simplemente dile que es tu mejor amigo.

6.-Me recuerdas a mi ex novio.
Nadie quiere estar con alguien sabiendo que es el recuerdo del ex.

7.-No tengo ganas de tener novio ahorita.
No falla, dile que no se te antoja una relación. Da igual si al día siguiente ya tienes novio, es una manera sutil de friendzonear y lo vale.

8.-Tengo problemas familiares.
Nadie insiste ante una postura de un problema natural. Es humano.

9.-No me siento lista para tener una relación y a mi me gusta dar el 100.
Y para qué son las relaciones? Pues para dar el 100 así que entienda solito.

10.-Soy miembro de la secta de Tom Cruise y no me puedo casar con alguien que no sea de mi misma “religión”.
*un comodín si lo que quieres ser es obvia*

A.

Que tu vida no dependa de quien viene o va

20140716-233821.jpg

Hoy aprendí que las heridas sanan, las lágrimas se secan y la cabeza razona. Aprendí que la única persona de la que debes de depender es de ti mismo pues así como hay personas que se interesan por ti y tú ni en cuenta de la misma manera por quien tú haces todo esa persona puede que no vaya a ver por ti.
No puedes hacer tus planes esperando reacciones ajenas, es decir queriendo predecir que las personas se comporten de la misma manera de la que tú te comportas con ellas. Siempre hay que dar sin esperar nada a cambio pues así cuando haya una respuesta no esperada no te sorprendas. Nunca esperes nada de nadie, pues como he dicho anteriormente la única culpable de una decepción al esperar algo de alguien más eres tú mismo pues eres tu quien se crea expectativas basadas en tu propio comportamiento.
El hecho de que otras personas no sean iguales a ti no las hace buenas o malas, simplemente diferentes y eso se tiene que entender y respetar de la misma forma en la que otros respetan y entienden tu forma de ser y de actuar hacia ellos y hacia el mundo. Aprendamos a diferenciar sin jerarquizar y sobretodo sin calificar.
Eso no quiere decir que no sientas o muchas veces no tengas una reacción negativa hacia comportamientos no aceptados basados en tus criterios pero hay que entender que son TUYOS y eres tu quien debe de trabajarlos pues es más fácil entenderte a ti y cambiar tu forma de pensar que tratar de cambiar al mundo para que piensen y actúen semejante a ti.
Pon tu vida en tus manos y no en las de alguien más pues lo que es un hecho es que la única persona que te acompañara toda tu vida eres tú y nadie más.

Hoy aprendí y entendí que es preferible que te sorprendan a que te decepcionen.

AA

23 promesas de amigas

20140716-114932.jpg

1. Te prometo no estar de acuerdo contigo siempre, a amarte y respetar tus decisiones.

2. Prometo decirte que él es dañino para ti, pero apoyar lo que decidas

3. Me comprometo a sostener tu cabello mientras vomitas, no importa si son las 9 de la mañana y llevas haciéndolo toda la noche.

4. Prometo echarme la culpa por algo que tú hayas hecho, porque sé que tú harías lo mismo por mí en un santiamén.

5. Prometo pelear contigo y forzarte a salir de tu zona de confort.

6. Prometo reírme de ti cuando te caigas: de las escaleras, en una fiesta, en el camino.

7. Prometo decirte que te estás equivocando y ayudarte para tratar de solucionar el error.

8. Prometo recordarte, siempre, que las cosas pueden ser peores.

9. Prometo nunca llegar con las manos vacías y traer una botella de vino y queso suficiente para las dos.
10. Prometo nunca decirte que las cosas irán bien porque, honestamente, no sé si será así.

11. Prometo protegerte de otros, incluso de ti misma.

12. Prometo estar ahí cuando me necesites, en persona, en espíritu, al teléfono para que nunca sientas que estás sola.

13. Prometo no guardarme nada y siempre decirte cómo me siento.

14. Prometo siempre decirte la verdad, incluso si es lo último que quisieras escuchar.

15. Prometo luchar por ti siempre.

16. Prometo ser tu mano derecha, tu compañera de aventuras, sin importar cuántos años hayan pasado desde la última vez que nos hayamos visto.

17. Prometo nunca quedarme con los brazos cruzados si estás con un hombre que te falta al respeto.

18. Prometo nunca decirte que no a las locuras que se te ocurran hacer, aunque sepamos que después te lamentarás por ellas. De hecho, podemos lamentarlas juntas.

19. Prometo nunca dar por hecho que quieres compartir el postre, por eso, llevaré uno para cada quien.

20. Prometo dejar que te pierdas, que te encuentres, que te reinventes… pero siempre asegurándome que no vayas tan lejos como para olvidar cómo regresar a tu hogar.

21. Prometo nunca revelar tus secretos con nadie. Me comprometí a protegerlos como si fueran los míos.

22. Prometo impulsarte a que siempre quieras más, a que te superes, incluso cuando no sepas lo que quieres.

23. Prometo amarte incondicionalmente, en los mejores y peores momentos.

20140716-114957.jpg

fashion, crazy and together till the end!

*nota: copia de autor desconocido*

Soy mujer y si, me gusta el futbol

20140611-092338.jpg

  • Soy mujer y AMO el futbol
    •No culpo a las otras mujeres pero niego cualquier tipo de etiquetas hacia las que si nos gusta el fútbol y sabemos que es como una religión y no una moda.
    •Para mí el mundial no es solo echar relajo, es algo muuuuucho más profundo que pasar un buen rato con tus amigos.
    •Pierdo el filtro en los partidos y también les grito a los árbitros «hijos de p*ta» y «arbitro vendido» .
    •Lloro cuando mi equipo pierde y más si es contra el enemigo mortal.
    •Me siento DT y arbitro mientras veo los partidos.
    •Al igual que los hombres también tengo la capacidad de comunicarme telepáticamente sin éxito con todos los jugadores («pásala», «ábrete», «centra», «tira»).
    •Se lo que es sentir la afición y la pasión, y en efecto SI MANDA.
    •Se lo que es un fuera de lugar, un córner y cuando se tiene que marcar un penal.
    •Tengo un equipo favorito y me sé su alineación.
    •Llevo esperando el mundial 4 años, no 2 meses.
    •Sé que el mundial es más profundo que pegar estampitas en un álbum.
    •Pero también se el gozo que te brinda haberlo completado.
    •Me uní a la pena de Falcao, Ribery, Marco Reus y Luis Montes después de sus lesiones y sus bajas para el mundial.
    •He llorado, gritado y festejado durante un partido.
    •He repetido la chilena de Jiménez 100 veces y sigo sintiendo mariposas en la panza.
    •Seguí a Mi selección cada partido camino al mundial y fui al azteca cada que nos tocaba jugar en casa.
    •Si, hablo en plural cuando me refiero a la selección mexicana.
    •Cuando ganan digo Ganamos y cuando pierden también digo Perdimos.
    •Me indigne por tantos cambios de DT y me emocione cuando empezamos a encontrar estabilidad.
    •Grite en el estadio «fuera Chepo» y nunca perdí la esperanza.
    •Me reservo mis comentarios hacia Vela.
    •Me he ido a la cama enojada por culpa del futbol.
    •Me se las alineaciones de otros equipos aunque no sean el mío.
    •Aunque mi equipo vaya en decadencia nunca cambiaria de equipo pues «Una mujer puede cambiar de todo, menos de equipo de futbol.»
    •Se quién es Sir Alex Ferguson.
    •Admiro a Cristiano Ronaldo y no por su cara ni su cuerpo.
    •Sé de qué hablan cuando escucho los nombres de Falcao, Iniesta, Van Persie, Silva, Xavi, Neymar, Rooney e Ibrahimović.
    •Espero la Champions y sabes que estoy haciendo esos martes y miércoles a la 1:45.
    •Cuando escucho UEFA Champions League tarareo el himno en mi mente y me emociono.
    •Tampoco me pierdo la CONCACAF y después espero Copa Mundial de clubes de la FIFA.
    •Espero la Copa libertadores y no pierdo la esperanza de que algún equipo de México consiga su primer título.
    •Se lo que es esperar los torneos de apertura y clausura y extraño los domingos sin futbol.
    •También sé que el hecho de que eliminen a tu equipo no te quita el anhelo de seguir viendo los partidos y esperar la final.
    •Me saque de onda cuando le cambiaron el nombre a liga Bancomer
    •Y sé que es «La Liguilla».
    •#TodoEsCulpaDeLayun
    •Me pregunto si el Maza y Memito Ochoa conspiraron en contra de Corona o ese golpe si fue un accidente
    •Sin embargo creo que Ochoa será buen titular.
    •Si no es para hablar de futbol este mes mejor a mí tampoco me hables.
    •Estaré de vacaciones y mi horario se convirtió a despertar a la 1pm pero eso cambia a partir del 12 de Junio.
    •Claramente no voy a ver solo los partidos de Mi selección
    •Ya tengo mi quíñela mental y voy a extrañar al pulpo Paul (QDEP)
  • Se mas de futbol que varios hombres de este planeta y aunque no sea el caso de varios exijo que mi voz tenga valor cuando exprese mi opinión en un partido y este mes en general.

20140611-092437.jpg

A.