Yo No Era Así

Yo no era así de nómada y desprendida. Yo no era tan hippie o pseudo hippie y mucho menos relajada.

Yo no era tan desprendida del tiempo, Tan aventada ni arriesgada. Yo no solía hacer cosas inesperadas ni comer 3 postres de una sola sentada. Yo no confiaba en mi intuición ni seguí mis instintos.

Yo no sabía decir que no y sobre todo no sabía decir que sí cuando la ocasión lo ameritaba. Yo no era tan yo y mucho menos tan mía, yo no era mi consejera ni mi mejor amiga.

Yo no era tampoco tan ansiosa o consciente de la misma pero a la vez tampoco era tan profunda ni tan atenta de mi mente, mi cuerpo y mi espíritu.

Yo no era tan enamoradiza, tan fugaz ni tan pasota.

Yo no era tan viajera, tan hambrienta de vida ni curiosa del mundo. Yo no recolectaba países, postres ni mistakes internacionales.

Yo no era tan profunda, tan selectiva en amistades ni celosa de mi espacio y de mi tiempo.

Yo no era tan disciplinada, tan estudiosa ni interesada por cultivar mi mente.

Yo no leía tanto, me informaba tanto ni veía tedtalks a la hora de la comida. Tampoco era tan consciente de mi edad y no me daba tiempo crecer y tener que trabajar para la vida sobrellevar.

Yo no comía canela ni aceitunas, no tomaba café ni me hacía de comer.

Yo no decía “mañana me preocupo” ni sabía discernir o distinguir entre lo que quería y lo que tenía pero no me servía.

Yo no salía sola de fiesta y llevaba 2 años sin probar siquiera una cerveza, no comía cebolla ni hablaba con extraños. Yo no era de mente tan abierta y era liberal sólo de dientes para afuera.

Yo no dejaba los platos para mañana ni caminaba descalza por la casa, Yo no decidía ir de fiesta a las 12 ni me iba a un date inesperado a las 2am. Yo no salía solo por conocer ni tenía tanto interés por la mente ajena a la vez.

Yo no me daba tanto permiso de experimentar y de vivir, yo no me consolaba ni me regalaba clases de nada. Yo no meditaba y mucho menos hacía yoga o corría de mañanas. Yo no cantaba y menos pintaba

Yo no viajaba sola, un fin de semana y solo con maleta de mano.

Yo no lloraba la soledad ni extrañaba los momentos con mi mamá, yo no sabía lo que era no tener amigos, haber perdido y solo estar conmigo.

Yo no era así, pero un día entre tan profundamente dentro de mi que así me volví.

Yo no era así pero estoy tan feliz de ver en quien me convertí

A.

Un año

Un año puede ser 365 días, una vida o un instante. Un año más o un año menos. Un año puede ser mucho o poco depende de los ojos de quien lo mira y también de la persona que lo vive.

Un año de lecciones, de aprendizajes, de separaciones y reencuentros. Un año de buscarme pero sobretodo un año de encontrarme y a la vez saberme perdida. Un año de reafirmarme, de renovar dominios, de regresarme, regresionarme y a la vez impulsarme. un año de no tener nada y al final tenerlo todo en campos trabajados por años.

Un año de estudios, libros, trabajo y sueños al fin cumplidos. De nuevos sueños decretados, de viajes, de amores y nuevas amistades. Un año de pausas, de duelos, cambios y renovaciones. Un año que solo son días pero si lo analizas, este año se sintió como toda una vida.

Me enamoré, me desenamoré, solté, me aferré, subí, bajé. Un año fue suficiente para reafirmar lo que quería y soltar lo que también quería; o eso creía; pero daño me hacia.

Me reencontré con viejas amistades, hice nuevas, cumplí sueños y alcancé metas. Regresé al lugar que me vió nacer para después volver al que me cambió la vida.

Mientras el mundo se sacudía a días ignoraba y otros lloraba, mirar hacia afuera para ser consciente pero a la vez enfocarme dentro por que es ahí donde duele. Una vuelta diferente, que no empieza en enero ni acaba en diciembre. Atípica y tan mágica como catártica.

Un año donde definitivamente nada es igual y yo no soy la misma. Donde no escribí, pero me di permiso de sentir. Donde creía que no tenia tiempo sin embargo descubrí que solo me estaba enfocando en lo que siento y no hay nada mas atinado y correcto.

Tras un año, hoy vuelvo. Vuelvo aquí, vuelvo a mi. Mi Zona en Blanco, mi diario, mi presente y mi pasado. No se si seré constante o si vaya a quedarme pues tampoco voy a aferrarme.

Ya que este año aprendí a fluir, a una vez más dejar ir y sobretodo sentir para poder vivir.

A.

Volar

narrativa-2-apeacefulniche-tumblr.jpg

 

Volar es saltar del nido, aventarte sin siquiera saber si serás capaz de extender las alas, volar no es de expertos, volar es de valientes pues es tener miedo y hacerlo con ello. Subir, bajar, sin planes ni casa, simplemente disfrutar lo que pasa.

Volar es salirte de la zona de confort, buscar que hay más allá, es perder el piso sin saber siquiera donde o cómo vas a aterrizar.

Hay quienes vuelan con mapa, otros que vuelan sin ruta, pero volar es de aventados, de aquellos que buscan la aventura. Volar es soltar, desprenderse por completo, es llegar a lo desconocido y poco a poco irlo volviendo conocido para una vez que lo conozcas una vez más te hayas ido.

Volar es ser de ninguna parte, no pertenecer a ningún sitio sin embargo identificarte con todos por algún motivo. Volar es desconectarte, entrar en modo avión para conectarte contigo mismo. Es desconocer para conocerte a ti, es ir mas allá para encontrarte a profundidad.

photo-1525723550961-7a8f846d6ba7.jpeg

Volar es viajar, experimentar, amar desde una percepción natural. Volar es olvidar, perdonar, cerrar ciclos al andar pues nunca sabes cuando vayas a regresar pero estas seguro de que hay cargas que no te vas a llevar.

Volar es llorar tanto al despegar como al aterrizar, por los que se quedan y por los que vendrán. Volar es estar en constante búsqueda, renunciar a lo que conoces y soltar las mil y un planificaciones. Volando dejas que te lleve el viento, te das cuenta de que no tienes nada y lo que vayas adquiriendo ya es ganancia. Volando te atreves a hacer todo aquello que la mente te detiene cuando está en tierra.

Volando ya no eres el mismo, eres libre, no hay rutas especificas; aunque si, aumenta el riesgo de caída; pero volando todo vale de por vida.

La magia del vuelo es que muy pocos logran hacerlo eterno así que tienes que aprender lo más que puedas durante el vuelo para que lo materialices al estar de vuelta en el terreno.

Vuela tan alto y tan lejos como puedas pues es desde arriba donde todo tiene más sentido y perspectiva.

A.

 

new_things109-2.jpg

 

No me voy con una relación

original-3.jpg

 

No me voy con una relación, no me voy con nada que me ate, no me voy con cadenas ni promesas, me voy con experiencias. No me voy con culpas ni lecciones me voy con sensaciones y emociones. No me voy con un compromiso, con una deuda que pagar ni algo a lo que forzosamente tenga que regresar, me voy empoderada, sabiéndome sumamente valorada. No me voy sabiendo que alguien me quiere apartar, me voy con alas grandes para volar.

No me voy triste ni con la sensación de haber abandonado algo al contrario me voy con la satisfacción de haber amado. No me voy limitada a encontrar algo sin embargo me voy con el tabulador bastante alto. Me voy sola por decisión y por convicción, me voy extrañando sin embargo me voy segura de que el amor no sabe de reglas pues nadie está al mando.

MOBILE_Joanna-Polling-Ireland-Cliffs-of-Moher-Couple.jpg

No me voy con una relación aunque tampoco voy en búsqueda de otra y de la misma manera tampoco espero que tu te quedes en la derrota. Me voy libre, dejándote a ti de la misma manera, viviendo por primera vez lo que es el amor incondicional y nunca había experimentado algo tan real. No hago mas que desearnos a los dos paz, convencida de que al final va a pasar lo que tenga que pasar y al terminar el camino los dos en cualquier situación con una sonrisa vamos a estar.

No me voy con una relación, no obstante, me voy segura de lo que soy y lo que eres, me voy sabiendo que el amor no se planea ni mucho menos se retiene. El amor no se controla ni se decora, el amor se vive, se agradece y se honra.

No me voy con una relación sin embargo te llevo en mi corazón.

A.

tumblr_nmhx1ulp6r1sn7oj9o1_500.jpg

Yo solo quería el calendario del mundial

tumblr_nbbyyn2a3e1r1xlqjo1_500.jpg

Yo solo quería el calendario del mundial aquella tarde que me senté a tu lado mientras te dictaba mi número para que pudieras enviarlo, tuve la sensación de conocernos de una vida, esas ganas de querer tomar tu mano cuando hacia más de 5 años que no hablábamos.

Solo quería platicar, reír como siempre y descubrí que eres especialista en sacarme carcajadas, esa sentada se convirtió en la planeación de un viaje, en el olvido de un cumpleaños y la ingenua invitación por un helado frustrado. Un plan tranquilo y uno alocado, un boliche con barditas y una cena acompañada de infinidad de risas.

Una quíñela, una ida a correr seguida de un merecido desayuno viendo nuestro primer partido juntos. Un mail, otro mail, un apodo, y otro. Una invitación al cine, cocinar juntos, una primera mano, un primer beso.

830bff36faa6b962c0bc29b329030d46e41116f1.jpg

Aprender que en el pasado me habían engañado, que si puedo tener amigos, familia, personalidad y vida compartiendo todo con una pareja. Ser yo, ser aceptada, admirada, querida y respetada. No sentirme presionada ni observada, saber lo que es el amor en cuarta persona.

Una escapada, un viaje juntos, sentir que esto que tengo contigo lo quiero tener siempre. Unas clases de baile, una boda, descubrir que me gusta el Americano y el Tennis, aunque  siendo sincera todavía no se si lo que disfruto es el juego o estar contigo.

Vivir el hoy, reírnos del mañana, pensarlo juntos y dejar que nos invada la nostalgia, pensar en el futuro pero disfrutando el presente, gozar lo que tenemos, querernos por que hoy podemos.

Ser libres estando juntos, confiar el uno del otro, reírnos de los errores. Ver tu mirada a través de esos ojos que enmarcan unas largas pestañas y sentir mariposas en la panza. Pocos meses y sentir una vida, esa sensación de saber que esto no es un adiós sino un hasta luego. Entender que lo que llena no solo es la felicidad sino esa sensación de paz.

 

Yo solo quería el calendario del mundial y me llevé muchísimo más.

A.

67bad340b430e585c0e3eba3944e1580.jpg

Las entrelíneas del dolor

feel-free-grunge-hands-Favim.com-3141755.jpg

Era la 1:30 de la mañana cuando un fuerte retortijón en el abdomen me despertó. Antes de pensar realmente qué tenia ya estaba planeando la exterminación de mi dolor, tras un cocktail de distintos medicamentos que no surgían efecto solo pedía a gritos que terminara la agonía.

El ser humano es alérgico al dolor, era la idea que me venia una y otra vez a la cabeza, en medio de un fuerte espasmo el cual me tenia tirada en el frio piso del baño. El dolor es aquella señal de alarma que nos hace saber que no estamos bien, el dolor en ciertos escenarios nos salva la vida sin embargo durante mi suplicio no pude tratar de buscar una metáfora que lo relacionara con el dolor emocional. ¿Cuál es la diferencia entre este dolor físico y aquel dolor del alma? La única diferencia es que uno está avalado por una ciencia exacta que lo interviene.

Al no encontrar medicamentos ni cirugías para el alma el cuerpo de manera automática va buscando sus propios recursos. Alcohol, drogas, fiesta, antidepresivos, relaciones consecutivas sin espacio para el duelo, discusiones que hagan sacar la pena que se lleva por dentro y sin fin de distracciones e inhibidores de sensaciones.

tumblr_static_tumblr_static_876ac246likog0gc04440k8sw_640.jpg

El ser humano es alérgico al dolor, es nuestro mecanismo de defensa, un mero instinto de supervivencia, estamos diseñados para buscar cómo exterminarlo en cuanto comenzamos a sentirlo por lo que en ocasiones nos es imposible reflexionar desde ahí dentro, estamos tan concentrados escuchando la señal biológica de apagar el dolor que no nos damos cuenta el sin fin de aprendizajes que las entrelineas del dolor albergan.

En el dolor valoré a quienes realmente están; personas que no imaginaba; logré ver por mis propios ojos la manifestación más pura de la empatía recibiendo amor y apoyo de desconocidos. Noté la falsedad de las redes sociales reafirmando mis decisiones, identifiqué a mis verdaderos amigos los cuales son pocos pero para mi son suficientes. En el dolor logré sonreír, conocí gente, fui amable, agradecida, me di cuenta que el amor es unilateral y que no necesito recibir nada a cambio para darlo y manifestarlo.

En el dolor logré pensar qué quiero y sobretodo me quedé tranquila que si al cerrar los ojos no volvía había hecho lo que debía. En el dolor me di cuenta que me falta soltar más, pensar menos, tomar las riendas de mi destino y dejar la idea constante de querer ser perfecta. En el dolor también me di cuenta que estoy andando por un buen camino, que me agradezco cada paso que he dado dejando de juzgar cualquier pasado. 

El ser humano es intolerante al sufrimiento, siempre ve la manera de salir de ahí. Gracias a eso hoy estoy aquí sin embargo agradezco también haber tenido la capacidad de lograr ver las entrelineas del dolor.

ÁMATE, A

1e56fe7e08c9ed43269f077fd931aa00.gif

 

Hoy vivo mi dolor, me doy reposo y me lamo las heridas, acepto mi tristeza de la misma manera en la que festejo mis alegrías. Entiendo que hay días buenos y días malos y que los días malos tampoco son malos. Vivo mi duelo pues mi cuerpo sufrió una pérdida y necesita consuelo. Soy consciente de que mi vida volverá a dar un giro y agradezco que al tener previamente un estilo de vida sano con ejercicio diario, una dieta libre de carne, alcohol y tabaco, el cambio no será tan drástico. Sin embargo hoy tendré que ser más consciente de todo lo que le de a mi cuerpo.

Aprender a ver la armonía en la destrucción, de eso se trata la vida. Y a lo mejor ya no tengo vesícula pero tengo una nueva razón para estar en conciencia plena todo el día.

A.

 

 

El amor durante el camino, reflexión de una peregrina.

Julio 20, 2017

Camino  Frances a Santiago de Compostela

IMG_3463.JPG

Mucho había escrito acerca del amor, culpas, ilusiones, reproches y explicaciones. Sin embargo no fue hasta que lo viví cuando comencé a comprenderlo de verdad. Descubrí que ese amor de ilusiones, expectativas, deseos, eternas peticiones y ataduras no era amor. Hoy me doy cuenta que los celos, los miedos, la desconfianza y el control ya no van conmigo.

El amor es libre, es más de energías que de palabras. El amor es atemporal e ignora edades, nacionalidades y clases sociales.

El amor es infinito que no significa que está siempre presente de la manera en la que todos queremos en ese momento. El amor no se mide por las ganas de amar, Él simplemente está o no está. Cuando dejas atrás a un amor no tienes que bloquearlo o ignorarlo, simplemente debes de soltarlo. Estar consciente que tú seguiste caminando mientras Él mismo se va alejando, hablando de vez en cuando; o no; pero siempre al recordarle alegrarte.

Hoy más que nunca entiendo cómo son los amores en el camino, y lo principal es que en el amor siempre uno se queda con ganas de más. Vivir más, dar más, recibir más. Si te quedas satisfecho, lamento decirte que no era amor. Sin embargo esa falta de saciedad no está ligada al hecho de tenerte que quedar pues cuando las cosas no funcionan te debes marchar.

En el camino uno va dejando atrás hubieras e ilusiones, historias y amores, que más que hacernos voltear nos hacen avanzar.

n-MINDFULNESS-BENEFITS-628x314.jpg

 

Te hice quedarte y te pedí que te quedaras un sin fin de veces y es aquí cuando digo; GRACIAS.

Gracias por haberte ido porque de no haberlo hecho no hubiera realizado este camino; que es mi gran metáfora de vida; como se hace, sola libre y sin ataduras. Al no tener que pensar en nadie más dejé que las cosas fluyeran de verdad, que entraran cuando tuvieran que entrar y se fueran cuando se debieran de marchar.

Contigo era tu relación, tu película y yo solo era parte del casting. Tú no buscabas una pareja, tú buscabas un personaje previamente creado el cual cubriera las expectativas de tu novela.

Yo no quiero ser la pieza final de un rompecabezas. Yo quiero armar el mío con la mitad de mis piezas, la mitad de las suyas y hacerlo juntos. Yo quiero amar, amar de verdad y para eso se debe de improvisar, pues la planeación limita, los ideales complican y sobretodo lastiman.

Así que gracias, gracias por seguir tu camino y abrirme la visión hacia el mío.

 

¡Buen camino!

changeyourmindset3.jpg

Estás vivo

IMG_7961.JPG

Planeamos, planeamos de más, pasamos sin planear, dicen por ahí que las mejores cosas son las que no se planean o que la vida es lo que pasa mientras estás haciendo planes. Lo mejor de la vida ;digo yo; es lo que sucede ¿porqué? Porque eso es la vida, el aquí y el ahora. A veces es el resultado de un largo tiempo planeado, otras es una sorpresa entre planes y muchas veces es el resultado de un plan frustrado.

Vida, vida es lo que pasa mientras transcurren los minutos, vida es lo que sucede tras resignarte, vida es lo que hay después de una pérdida, vida es lo que fluye mientras sueltas, vida es lo que hay y lo que tenemos. La vida no es cuando estamos felices o en el pico de la cumbre, la vida es todo y no debemos esperar a que algo suceda para sentirnos vivos.

tumblr_lkjddkN3In1qhqa59o1_500.jpg

Se puede estar feliz, se puede estar triste, puedes estar celebrando o en medio de un duelo. Recupera el aliento cuando te sientas perdido, quéjate cuando te sientas reprimido, enójate, ríete, enférmate, cuídate y sobretodo ámate. No olvides que en todos esos momentos estas vivo. Sentir ;lo que sea; es la prueba absoluta de que ahí, en ese momento TÚ estás vivo.

Vida con amores, vida entre un amor y otro, vida tras lagrimas o milagros, vida con risas o dolores, todo es vida y hay que tratarla y disfrutarla como tal. La que te toca no la que esperas, pues si, la vida no la escoges, sin embargo tu si eliges como vivirla.

¿Cómo la vives?, ¿Cómo la tomas?, ¿Qué planeas?, ¿Qué dejas?, ¿Qué esperas? Eso depende de ti, de cómo la vayas moldeando, eres tú quien decide como la vas aprovechando y sobretodo saboreando, Eres tú el que decide si la afronta sobrio o se distrae en los vicios, si trabajas por adquirir herramientas o se te pasan los días buscando pretextos. Nos pasamos los días mirando el reloj y seguimos llegando tarde a la vida. Deja de esperar y date cuenta que a pesar de todo, hoy ¡Estás vivo!

Me niego a creer que la vida es un simple espacio al que solo vinimos a pasar el rato.

A-

 

tumblr_nyky5hTZLl1uogo5so1_500.jpg

Me quedé conmigo

iorigins_1130_430_90_s_c1.jpg

Mucho he vivido tras tu partida, ha sido un proceso más largo de lo que esperaba, pero menos doloroso de lo que me imaginaba. Te fuiste, te despediste tantas veces que a veces siento que no te haz ido del todo. Anunciaste tu partida sutilmente como un cambio de estación el cual se va yendo poco a poco.

Cada adiós era más doloroso pero cada duelo era menos aparatoso, creo que ya sabia a lo que me exponía por lo tanto ya no me sorprendía. Cada vez te entendía más y sobretodo me conocía, sabía que era lo que exactamente sucedía aunque por más que entendía era todo lo contrario lo que mi corazón pedía.

Perdí una pareja pero gané reconocimiento, no de otros sino de mi misma, me he conocido de una manera que sin tu partida no hubiera conseguido. He logrado lo que creía imposible, he descubierto capacidades escondidas, explotado mis talentos, amarme desde dentro, satisfacer mis necesidades de manera personal sin esperar a alguien más. Aprendí a vivir la vida en medio de las adversidades, a planear y no planear; que más da; lo importante es disfrutar lo que está en este lugar.

tumblr_n4180mkrxn1t2l08no1_500.jpg

Corriste por ti y yo aprendí a verme a mi, a observarme en mi tristeza y de la misma manera admirar mi gran fortaleza, la capacidad que tengo de reinventar, de recapacitar y sobretodo de soltar. No solo resignarme al cambio, sino también vivirlo y en el camino disfrutarlo. De reír entre espacios y apreciar lo cotidiano. Aprendí a vivir lo que te toque no lo que escoges.

Te fuiste y te pienso aunque cada vez es menos. Te recuerdo aunque ya no me haces falta pues al irte por mas dolor, por mas difícil que ha sido no siento ningún vació. Descubrí que en el proceso de soltar se pierden muchas cosas, de tu pasado, ideas futuras, pero al final te encuentras a ti mismo.

Te fuiste y no me quedé sola, me quedé conmigo.

A-

independent.jpg

Búscate

tumblr_muo9kgMfCH1rhb3a7o8_1280.jpg

Búscate, búscate sin que tu propósito sea simplemente encontrarte. Búscate para conocerte, búscate para reinventarte, búscate para cuestionarte, para saber quién eres realmente, qué es lo que traes tú en la mente.

Búscate en las personas cercanas y también en las lejanas, búscate en la música, en las artes y en las cotidianidades. Busca qué hay de ti en todas las cosas que te rodean. Búscate en los que te aman y de la misma forma búscate en lo que te rechazan pues siempre hay algo de nosotros en los otros. Busca con la misión de empatizar, de estar en la emoción de los demás, vive en ellos no atreves de ellos.

Busca, busca y no pares de buscar. Cuestiona, duda, crea hipótesis, plantéate diversas situaciones. Conócete, constrúyete desde esa búsqueda. Búscate y cuando encuentres algo no te cases solo con eso, la magia de buscar es justamente la diversidad. Expande tus horizontes, conoce, estudia e incrementa tu variedad de pensamiento.

tumblr_o0l94xL2dX1t9762so1_500.jpg

Búscate y al mismo tiempo despréndete, suelta eso que encontraste en el pasado pero hoy ya no va contigo, evoluciona cada día vivido, pues no somos quienes éramos ayer ni somos hoy lo que seremos mañana, cada día vamos cambiando un poco de manera sutil y es la acumulación de cambios sutiles los que van creando en nosotros una evolución, por lo tanto debemos de estar en una constante búsqueda y eterna aceptación.

Búscate y cuando te encuentres síguete buscando pues eres infinito, eres tan extenso como tú te lo permitas así que no dejes de explorarte.

Examínate pero sin juzgarte, se un cálido ojo clínico con visión terapéutica, indaga cada rincón de ti con el simple propósito de saber quién eres, conoce cada una de tus fibras y los efectos de sus movimientos. Se amable y gentil contigo mismo, una vez que encuentres no le pongas nombre a nada, no juzgues, no etiquetes, reconócelo, visualízalo y desde ahí dentro sea lo que sea ámalo. Pues cuando uno se conoce y lo reconoce, tu sistema solito empieza a regularse.

Busca defectos, busca pasiones, busca tus cualidades. Busca tus gustos, busca tus necesidades pues cuando las encuentres sabrás como manejar tus propias emociones.

No busques el amor, búscate tú dentro del amor. Búscate no solo cuando te sientas perdido, búscate hasta cuando sientas que te haz encontrado.

La vida es esa búsqueda constante donde no tienes que encontrar algo para saber que lo tienes todo.

-A

tumblr_o36qmm6NSw1uch37fo1_500.jpg