Estoy bien y estoy sin ti

 

tumblr_ky8yzpPgJv1qzcp6io1_1280.jpg

Estoy bien y estoy sin ti, jamás me imaginé escribir estas palabras. Venia resonándolas desde hace ya bastante tiempo sin embargo no me atrevía a escribirlas por mas que verbalmente ya las afirmaba pues confieso que tenia miedo de que no fueran ciertas y fuera solo mi mente fuerte quien me ilusionara. Pasé meses difíciles, hice el viaje de mi vida el cual me empoderó en todos los aspectos y a pesar de eso me esperé, me esperé pues creía que no era cierto lo que ahora mi corazón sentía. ¿A caso es capaz de sentir solo agradecimiento y cariño por quien le rendía cada latido?

Se me ha hecho muy poco tiempo sin embargo el calendario me dice que ha pasado casi un año. Hoy estoy convencida, aun identificando y asimilando tu ausencia me veo y me siento bien. Si, estoy bien, estoy en una de las mejores épocas; o por lo menos así me siento; estoy completa y llena de vida, no te miento que tuve un sin fin de recaídas tras aquella despedida. Te extrañé, pensé en buscarte algunas veces, pues te quiero y te pienso más ya no te hecho de menos.

Tras tu huida llegaron de la mano grandes dolores y cientos de aprendizajes, no creía cuando me decían que el vacío de un duelo se va llenando de maravillosos momentos. Y eso es a lo que me he dedicado en todo este tiempo, a llenar, a completar, a conocerme, conocer y amar. He sido yo quien ha etiquetado como frase de consolación y clicheado el “lo que no te mata te hace mas fuerte” pero he sido yo misma quien lo ha comprobado tras tu aparatosa despedida.

tumblr_static_walking_away.png

Te fuiste y me quedé sola y a la vez conmigo, te fuiste y me diste la mejor lección de todas, que me tengo a mi, y solo conmigo me aprendí a sentir plena y completa. Pues si, después de tanto tiempo no siento que me falte nada y no precisamente por que lo tenga todo sino porque el dolor me obligó a reconstruirme desde dentro, a priorizar del interior hacia el exterior y así puedo asegurar que hoy estoy mas completa que nunca.

No recuerdo cuando fue la ultima vez que me sentí así y menos después de ti, pasaba las mañanas reconociendo cada centímetro de aquel vacío y creo que fue ese alto grado de exploración, aceptación y nula evasión lo que me tiene hoy aquí. Acepté mi dolor, viví mi duelo, te extrañé, te amé aun a la distancia sin sentirme culpable por no odiarte, nunca me puse como meta olvidarte, te recordé cada instante que mi mente lo pedía, no negué ni una sola emoción. Y tras mucho esfuerzo, trabajo, vida y momentos, hoy puedo decir convencida que es cierto….

Estoy bien y estoy sin ti.

travel-photography-tumblr-a-geek-s-guide-to-adventure-on-budget-hgab-magazine-solo-girl.jpg

A-

 

Tu partida

 

original.jpg

Han pasado casi 4 años desde que te fuiste, o desde que te transformaste como aquella vez te lo dije. 3 años 5 meses 23 días para ser exactos y cómo no contarlos si tú vida cambió la mía.

Recuerdo como si fuera ayer aquel mensaje, recuerdo las últimas palabras de tu papá “Él a ti te quería mucho, Él a ti en especial te quería mucho”, las llevo grabadas en el alma. Recuerdo mis lagrimas, el hueco en el estomago, ese dolor en el pecho que por primera vez me hizo ubicar dónde se encuentra mi alma. Recuerdo como si fuera ayer la mañana de ese 25 de Mayo.

Tu partida me cambió la vida, no solo dejaste huella, no solo me marcaste con tu presencia en mi vida la cual te puedo decir que me dio a manos llenas. Tu partida dejó lecciones, corazones, lazos y sin fin de amores, la luz de tu despedida desaparece cualquier sombra que se instaló aquel día.

lovely-mysterious-photography-places-Favim.com-3392379.jpg

Aprendí lo que es la vida y sobretodo lo que es vivir. Me enseñaste que sí somos instantes y que en efecto solo hay una, tu partida me enseñó que lo que no viva hoy no lo viviré mañana, que cada día me acerco más a mi ultimo día y que por más que duela somos un reloj de arena en cuenta regresiva. VIVE, vive y deja vivir pero sobre todo ama, ama sin condiciones, ama sin reproches, simplemente AMA. Ama al de enfrente, ama al de al lado, ama al que vas a ver toda tu vida y de esa misma manera ama al que te cruces solo por un día. Ama porque puedes, ama porque el amor es un superpoder y tú lo tienes.

Tras ese intento de despedida descubrí que yo no se decir adiós y con esa misma intensidad aprendí lo que es realmente el amor, ese sentimiento eterno, infinito y completamente unilateral pues ni siquiera necesito de tu presencia para seguirte amando. Te fuiste y no se apagó el botón sino que todo ese amor se expandió, hoy amo de esa misma manera a tu familia, a tus papás, tus hermanas y a tus sobrinas. Amo a tu gente, a tus conocidos que para mi eran desconocidos.

Tu partida me enseñó que no importa sin son 100 o 18 años, el tiempo es suficiente cuando está bien invertido. Tú fuiste el mejor administrador de tiempo y mi gran catedrático pues aunque te diga que me faltó, en el fondo se que sigo recibiendo.

 Tu partida no solo me cambió la vida sino que me enseñó a vivirla.

Te amo siempre, A

GBZ, XXIV-V-MMXIV

homeheader.jpg

Las entrelíneas del dolor

feel-free-grunge-hands-Favim.com-3141755.jpg

Era la 1:30 de la mañana cuando un fuerte retortijón en el abdomen me despertó. Antes de pensar realmente qué tenia ya estaba planeando la exterminación de mi dolor, tras un cocktail de distintos medicamentos que no surgían efecto solo pedía a gritos que terminara la agonía.

El ser humano es alérgico al dolor, era la idea que me venia una y otra vez a la cabeza, en medio de un fuerte espasmo el cual me tenia tirada en el frio piso del baño. El dolor es aquella señal de alarma que nos hace saber que no estamos bien, el dolor en ciertos escenarios nos salva la vida sin embargo durante mi suplicio no pude tratar de buscar una metáfora que lo relacionara con el dolor emocional. ¿Cuál es la diferencia entre este dolor físico y aquel dolor del alma? La única diferencia es que uno está avalado por una ciencia exacta que lo interviene.

Al no encontrar medicamentos ni cirugías para el alma el cuerpo de manera automática va buscando sus propios recursos. Alcohol, drogas, fiesta, antidepresivos, relaciones consecutivas sin espacio para el duelo, discusiones que hagan sacar la pena que se lleva por dentro y sin fin de distracciones e inhibidores de sensaciones.

tumblr_static_tumblr_static_876ac246likog0gc04440k8sw_640.jpg

El ser humano es alérgico al dolor, es nuestro mecanismo de defensa, un mero instinto de supervivencia, estamos diseñados para buscar cómo exterminarlo en cuanto comenzamos a sentirlo por lo que en ocasiones nos es imposible reflexionar desde ahí dentro, estamos tan concentrados escuchando la señal biológica de apagar el dolor que no nos damos cuenta el sin fin de aprendizajes que las entrelineas del dolor albergan.

En el dolor valoré a quienes realmente están; personas que no imaginaba; logré ver por mis propios ojos la manifestación más pura de la empatía recibiendo amor y apoyo de desconocidos. Noté la falsedad de las redes sociales reafirmando mis decisiones, identifiqué a mis verdaderos amigos los cuales son pocos pero para mi son suficientes. En el dolor logré sonreír, conocí gente, fui amable, agradecida, me di cuenta que el amor es unilateral y que no necesito recibir nada a cambio para darlo y manifestarlo.

En el dolor logré pensar qué quiero y sobretodo me quedé tranquila que si al cerrar los ojos no volvía había hecho lo que debía. En el dolor me di cuenta que me falta soltar más, pensar menos, tomar las riendas de mi destino y dejar la idea constante de querer ser perfecta. En el dolor también me di cuenta que estoy andando por un buen camino, que me agradezco cada paso que he dado dejando de juzgar cualquier pasado. 

El ser humano es intolerante al sufrimiento, siempre ve la manera de salir de ahí. Gracias a eso hoy estoy aquí sin embargo agradezco también haber tenido la capacidad de lograr ver las entrelineas del dolor.

ÁMATE, A

1e56fe7e08c9ed43269f077fd931aa00.gif

 

Hoy vivo mi dolor, me doy reposo y me lamo las heridas, acepto mi tristeza de la misma manera en la que festejo mis alegrías. Entiendo que hay días buenos y días malos y que los días malos tampoco son malos. Vivo mi duelo pues mi cuerpo sufrió una pérdida y necesita consuelo. Soy consciente de que mi vida volverá a dar un giro y agradezco que al tener previamente un estilo de vida sano con ejercicio diario, una dieta libre de carne, alcohol y tabaco, el cambio no será tan drástico. Sin embargo hoy tendré que ser más consciente de todo lo que le de a mi cuerpo.

Aprender a ver la armonía en la destrucción, de eso se trata la vida. Y a lo mejor ya no tengo vesícula pero tengo una nueva razón para estar en conciencia plena todo el día.

A.

 

 

La montaña rusa de tu adiós

sunset_in_patras.jpg

Preparada, mentalizada, hasta previamente entrenada. Nada absolutamente nada me preparó para esta montaña rusa tras tu adiós. Tu partida ha sido un cúmulo de emociones, emociones adversas principalmente, sin embargo ha habido de todo. Tras el dolor llegan ligeras recompensas donde yo comienzo a ser la principal de esta ahora historia sin coprotagonista a la que no le encuentro final.

He aprendido a dejar de asociar tu partida con mi persona, a alejar ese sentimiento de que no fui suficientemente buena, a entender que no hay nada que retener. Esto implica subidas, largas subidas llenas de esperanzas, de ansiedad, de lagrimas y temores. Seguido por una bajada donde aviento la mayoría de mis frustraciones y va cargada de mis dolores.

Curvas peligrosas donde no encuentro mi eje, túneles que nublan mi visibilidad y no se ve luz ni salida, vueltas eternas que me han puesto literalmente de cabeza.

img-60602d-design_orig.jpg

Y cuando baja la velocidad y siento que por fin va a terminar, vuelve a empezar. He aprendido a vivir mareada, resignada a que hoy estoy sobre esta montaña. A predecir las curvas y a dejarme ir en las bajadas. A improvisar, gritar y últimamente he empezado a disfrutar un poco más del recorrido.

No se cuando vaya a terminar ni cuantas vueltas más habrá, si este dolor de cabeza cesará o si pueda dejarte de recordar, que no es lo mismo que olvidar pues ahora reconozco y acepto que presente en mi siempre vas a estar.

Me he hecho a la idea de que no se puede superar un día completo en la feria con un par de vueltas, que lleva tiempo y esfuerzo, pero sobretodo resignación y consuelo. He renunciado a la idea de olvidarte, mucho menos odiarte, inmortalizaré lo nuestro como un hermoso paseo, un viaje eterno que dejó como última atracción la montaña rusa de tu adiós.

Wish you all the best, A.

pricingpic.jpg

Me quedé conmigo

iorigins_1130_430_90_s_c1.jpg

Mucho he vivido tras tu partida, ha sido un proceso más largo de lo que esperaba, pero menos doloroso de lo que me imaginaba. Te fuiste, te despediste tantas veces que a veces siento que no te haz ido del todo. Anunciaste tu partida sutilmente como un cambio de estación el cual se va yendo poco a poco.

Cada adiós era más doloroso pero cada duelo era menos aparatoso, creo que ya sabia a lo que me exponía por lo tanto ya no me sorprendía. Cada vez te entendía más y sobretodo me conocía, sabía que era lo que exactamente sucedía aunque por más que entendía era todo lo contrario lo que mi corazón pedía.

Perdí una pareja pero gané reconocimiento, no de otros sino de mi misma, me he conocido de una manera que sin tu partida no hubiera conseguido. He logrado lo que creía imposible, he descubierto capacidades escondidas, explotado mis talentos, amarme desde dentro, satisfacer mis necesidades de manera personal sin esperar a alguien más. Aprendí a vivir la vida en medio de las adversidades, a planear y no planear; que más da; lo importante es disfrutar lo que está en este lugar.

tumblr_n4180mkrxn1t2l08no1_500.jpg

Corriste por ti y yo aprendí a verme a mi, a observarme en mi tristeza y de la misma manera admirar mi gran fortaleza, la capacidad que tengo de reinventar, de recapacitar y sobretodo de soltar. No solo resignarme al cambio, sino también vivirlo y en el camino disfrutarlo. De reír entre espacios y apreciar lo cotidiano. Aprendí a vivir lo que te toque no lo que escoges.

Te fuiste y te pienso aunque cada vez es menos. Te recuerdo aunque ya no me haces falta pues al irte por mas dolor, por mas difícil que ha sido no siento ningún vació. Descubrí que en el proceso de soltar se pierden muchas cosas, de tu pasado, ideas futuras, pero al final te encuentras a ti mismo.

Te fuiste y no me quedé sola, me quedé conmigo.

A-

independent.jpg

Cuando estás de cabeza

patrickbeachvivea1.jpg

Cuando estás de cabeza el mundo parece diferente, todo está volteado, la ansiedad sube, tus ganas de reconocer todo como era antes se incrementan. Te sientes ajeno, diferente. Lo conocido se vuelve desconocido, no sabes que es lo mismo pero visto desde diferente ángulo. Pierdes la energía, la estabilidad y la calma, no sabes cómo responder a las circunstancias. 

Cuando estás de cabeza comienzas a usar músculos y capacidades que no conocías, sientes que es dolor pues no estás acostumbrado, la vida no se detiene así que debes de continuar su curso con esta nueva condición. Tú mente te empieza a dar ideas de cómo salir de ese nuevo panorama, crees que debes voltear al mundo sin darte cuenta que el único que está volteado eres tú. 

Cuando estás de cabeza te sientes perdido, incapaz y frustrado pues ves, respiras y te mueves diferente, verte así te hace desconocerte. No sabes si tienes las herramientas para seguir adelante en una nueva perspectiva por lo que que sin darte cuenta aprendes a conocerte de una nueva manera. Parece que la gente es alérgica al dolor, al sufrimiento y a lo humano por lo tanto se aleja, así que cuando estás de cabeza, empiezas a vivir tu dolor y a asumir tu nueva realidad solo. Solo pero no abandonado ya que cuando estás de cabeza es cuando más te encuentras contigo mismo, empiezas a reconocer tus capacidades, tus nuevos puntos de apoyo; pues cuando estás de cabeza no son los pies los que te hacen tierra y eso desconcierta; olvidas que tus raíces siempre están ahí sin importar con que las tocas.

 

RJlON-557x800.jpg

Cuando está de cabeza te das cuenta que no solo debes de ser fuerte sino paciente, aprendes a respirar y mantener la calma aún estando volteado, a ser tolerante y dominar tu mente, es esta combinación la que te hace ir recuperando las energías poco a poco. No trates de mitigar el dolor o la incomodidad pues no se irá, pero tampoco te enfoques en eso, se creativo, enfócate en lo bueno, en un atardecer mágico, en ver cómo la mañana pinta de diferentes tonos las montañas, en los milagros cotidianos y los actos espontáneos de amor. Aprende a ver la belleza inesperada, a ver la vida como es y no como tu quieres que sea; así la disfrutarás mas;. incluso cuando estás de cabeza aprendes a disfrutar los problemas de la vida, a disfrutarla como es sin importar desde donde la veas.

Cuando estás de cabeza no te das cuenta pero cuando menos lo esperas ya todo regresó a su postura original y es ahí cuando te das cuenta que la vida aún a pesar de las dificultades es maravillosa.

Love,

ud536dffd9.jpg

¿Cómo te explico corazón? 

Lonely-Sad-girl-alone-photography-images.jpg

 

Cómo te explico corazón que en este mundo tan terreno las personas van y vienen sin siquiera avisar, que al tener razón se nos olvida un poquito el corazón. Se que lo echas de menos, que por más que trato de ser fuerte tú no entiendes porque te debo de arrastrar en esto conmigo. Todo fue tan rápido; lo se; y estoy tratando de encontrar las palabras y los motivos para lograrte aclarar.

Cómo te explico corazón que tendrás que dejar atrás tantas cosas, que debes de empezar a tirar esas historias que te reforzaban los latidos, a cambiar nombres, apellidos y motivos. Cómo te explico que no volverás a sintonizar con esos ojos ni volverás a saltar con esa sonrisa, cómo te pido que te olvides de ese olor a madera fresca que emanaba su cama, esas cosquillas que te llegaban hasta el alma, las esperanzas y las ganas que te levantaban cada mañana. Cómo te pido que hagas algo que yo aún no descifro como lograrlo.

wspólny-sen.jpg

Cómo te digo que esto es parte de la vida, que hay subidas y bajadas y que tu trabajo seguirá siendo darlo todo sin pensar en las consecuencias. Cómo te pido corazón mío que no te apagues, que el miedo y la decepción no construyan una barrera ni mucho menos te amarguen, que no te rindas pues tus latidos son la fuerza de mi alegría aunque tú hayas perdido tu inspiración de cada día. Cómo te explico que la vida sigue y por ciclo natural llegará otro u otros; no se; aunque de una vez te digo que nadie será como Él. Que posiblemente volverás a sentirte así o peor pero también te aseguro que pronto te sentirás mejor.

Cómo te explico que ya no habrá más noches de insomnio ni tardes jugando a que es de noche. Ya no habrá miércoles con sabor a viernes ni mañanas infinitas. Cómo te explico que con Él ya no habrá mas yoga ni corrida y que se suspendieron las clases de cocina. Cómo te haré entender que ya no hay musa de tus artes ni visita los martes. Que por mas que esperes no recibirás ese mensaje, ¿Cómo te digo que sí te quiere aunque ya no esté contigo?

Cómo te explico corazón que debes dejar de hacerle honor en cada latido, cómo te explico corazón…. Que se ha ido.

bed-bedroom-book-coffee-Favim.com-3589705.jpg

A.

Estoy bien, pero estoy sin ti

bed-cozy-girl-photography-Favim.com-3194107.jpg

Estoy bien, lo juro. No tengo que decirlo para saberlo ni para que la gente me crea. Estoy bien y se nota, emano chispa al andar y fuerza al caminar, la gente me lo dice, yo lo reconozco mas allá del espejo, pues lo vivo y lo experimento. Estoy bien y me siento bien.

Jamás creí crecer a pasos agigantados desde el día en que nos dijimos adiós.

Nunca hubiera imaginado que después de un acto tan grande de valentía y tras tanto dolor iba a encontrar los frutos de los que ahora estoy disfrutando. Nunca pensé que al haber perdido algo tan importante el resultado hubiera sido haberme encontrado.

20afcb6efa0c5b5bd29368531d30f6be.jpg

Estoy bien, lo se. Hace mucho que mi supervivencia dejo de preocuparme, no solo estoy; no solo respiro; también vivo, he aprendido a disfrutar, a disfrutarme, a dar y sobretodo a darme: darme oportunidades, darme experiencias, darme la libertad de crecer y de conocer horizontes y nuevas capacidades, darme la oportunidad de conocerme, de retarme y reconocerme, de atribuirme a mi cada uno de mis cambios, de explotar y gozar de mis talentos, de escuchar mi voz interna y seguir mis instintos naturales. De sembrar mi esencia en cada uno de los matices de mi vida que para ser honesta son bastantes.

Vivo aquí, vivo ahora, trato de vivir mi día en conciencia plena, de no pensar en el ayer y no planear el mañana. Amo, doy, agradezco, sigo y me dejo seguir. Siento mi corazón, mi respiración, la energía de mis propias vibraciones. Me apego a las recetas y cada vez me doy cuenta de lo bien que me siento, de lo bien que me encuentro.

Sin embargo algo no me hace sentido, ¿Porqué teniéndolo “todo”, sabiendo que ando por el camino correcto, tengo la sensación de que algo me falta? ¿Porqué a pesar de que ya no te pienso con nostalgia siento que una fuerza me jala? Y es aquí cuando caigo en cuenta de que es lo que pasa: Que puedo vivir la vida sin ti, pero no es la misma vida. Pues estoy bien, pero estoy sin ti.

A

90s-aesthetic-art-black-white-Favim.com-3763918.jpg

Lo que aprendí de mi última relación

58b18122f88b920cd581fc74d9df9417.jpg

Nos han dicho que las relaciones son mitad y mitad, pero ¿Qué es el todo? ¿Qué es la mitad? ¿Cómo sabes cual es un 100 y cuando no? Aprendí que ponerle números a lo abstracto es absurdo, sin embargo si pudiéramos cuantificar el amor, entendí que las relaciones no son 50/50, las relaciones es estar dispuesto a dar todo sin importar lo que pueda dar el otro lado. A eso llamamos amor incondicional, el amor incondicional es unilateral, es de un solo lado sin importar ni pensar que vaya a regresar.

Aprendí que las relaciones no es aguantar es simplemente dar y soltar, no engancharte ni luchar. Es amar de aquí para allá, dejar fluir y soltar lo mas puro de tu amor incondicional. Sin embargo también aprendí a renunciar a lo perfecto, que aunque te sepas de memoria estas letras somos humanos y cometemos errores; los cuales ahora llamo lecciones de vida. Aprendí a renunciar a la idea de que me “merezco” una pareja perfecta o que “debo” ser siempre la mejor versión de mi, pues aprendí que un gran equipo lo conforma el balance y que mientras exista propósito y compromiso no necesita ser perfecto para que sea grande, funcional y verdadero.

couple-love-tumblr-window-Favim.com-2617837.jpg

Entendí que la vida es identificar tus emociones, reconocerlas y desde ahí trabajar en tu inteligencia emocional logrando satisfacer tus necesidades. Aprendí que si entiendes las necesidades del otro dejas de crear juicios o hacerte historias egocentristas donde uno cree que todo lo hacen para dañarnos. Aprendí a no quedarme nada guardado, a dar libertad y darme mis propios espacios. Aprendí a respetar, a valorar y perdonar. A ver a las personas desde lo mas profundo de su ser y no desde los errores o las historias, dejando a un lado el pasado y vivir el aquí y el ahora. Aprendí a dejar atrás las etiquetas y los tabúes sociales, a dar y darme lo que puedo.

Aprendí a amar, amar de verdad, ese amor del que hablo, ese amor que ya no te importa si está contigo o con alguien más ya que lo que importa es su felicidad y crecimiento personal, pues entendí lo que es el amor de verdad. Aprendí que el amor es lo más fuerte, más fuerte que la distancia e inclusive más fuerte que nosotros mismos. Aprendí que uno no decide a quien ama pero si elige cómo ama, aprendí que el amor no necesita ser presencial.

Aprendí a ser valiente, a conocer y darme la oportunidad de volver a conocerme, aprendí a reconocer el miedo; a no juzgarlo ni enfrentarlo; simplemente verlo, identificarlo y nombrarlo, dejando que mi mente y mi espíritu lo autorregulen; pues si; en esta relación aprendí a meditar.

7a9474beef3a65191060bc11110d8c7a.jpg

Aprendí a conocer y amar mi cuerpo, a cuidarlo y respetarlo. Aprendí a levantarme temprano y al igual darme tiempos merecidos de descanso. Aprendí a verme, en mi y en los demás, aprendí a soltar, a dejar situaciones que yo no pueda manejar. Aprendí a llorar, a vivir duelos y poderlo expresar. Aprendí a despedirme, a extrañar, extrañar de verdad.

Podría hacer una lista infinita de las cosas que aprendí de esa relación; gran relación dirían muchos; y en efecto, si lo fue. Pero no hubiera aprendido tanto si al final no nos hubiéramos separado. Pues la mitad de las cosas las aprendí con Él y la otra mitad las aprendí porque se fue.

“Todo pasa por algo” me dijo alguna vez. Hoy se que esto no es “algo”, esto es TODO.

If it was´t love it was a lot like it.

A.

tumblr_static_ajb161d0oogswosccgck8g4cc.jpg

Haces falta

tumblr_nxnv52mY3f1sjh145o3_1280.jpg

Haces falta por las mañanas cuando veo un hermoso amanecer y quiero compartirlo, haces falta cuando se me ocurre un chiste tonto y no encuentro oídos que lo resuenen y en el fondo le den el mismo simple sentido. Haces falta cuando mis ojos buscan tu mirada, esa que es tan pura que cualquier ser se podría perder fácilmente en ella.

Haces falta cuando mi cuerpo te pide a gritos, pero haces mas falta cuando mi corazón suplica por otro abrazo, de esos que mas que fuertes eran tan intensos que lo tocaban de lleno y rozaban el alma.

Haces falta cuando la paso bien pues en mis mejores momentos me haces falta y no para completarlos sino para compartirlo contigo. Haces falta cuando me rio pues extraño ver esa mirada mientras lo hacia. Así también haces falta cuando lloro, no solo porque en ocasione eres la inspiración de mi llanto y por eso te extraño, me haces falta pues cuando nos despedimos también se fue mi mas grande cómplice y compañero de mi consuelo.

Save-Me.jpg

Haces falta cuando veo películas en mi casa o no voy al cine, cuando en el coche empieza a sonar tu canción favorita y la canto pensando que te tengo a mi lado. Haces falta cuando escucho nuestras canciones o las que tú me regalaste. Haces falta con Arjona, cuando pasa noviembre y no estás, haces falta en mi sillón cuando me empapa el vacío y la luna llena.

Me faltas por mas completa que me he llegado a sentir. Me faltas no solo cuando hago cosas que hacíamos juntos, haces falta cuando me siento bien y estable pues no extraño lo que representabas sino todo lo que eres, compartíamos, éramos y vivíamos. Me faltas cuando respiro pues contigo se ha ido una parte de mi, que también me he quedado una parte de ti y la siento conmigo a cada instante. Sin embargo por mas que te tengo de cierta forma en cada uno de mis recuerdos y en muchas acciones presentes que te traen a mi mente ;pues tu eres inspiración y motor de varias de ellas; tú me haces falta de lleno.

Haces falta, mucha falta. Por mas que sepa vivir sin ti, no es la misma vida y esa vida… también hace falta.

A.

I-Origins.jpg