Estoy bien y estoy sin ti

 

tumblr_ky8yzpPgJv1qzcp6io1_1280.jpg

Estoy bien y estoy sin ti, jamás me imaginé escribir estas palabras. Venia resonándolas desde hace ya bastante tiempo sin embargo no me atrevía a escribirlas por mas que verbalmente ya las afirmaba pues confieso que tenia miedo de que no fueran ciertas y fuera solo mi mente fuerte quien me ilusionara. Pasé meses difíciles, hice el viaje de mi vida el cual me empoderó en todos los aspectos y a pesar de eso me esperé, me esperé pues creía que no era cierto lo que ahora mi corazón sentía. ¿A caso es capaz de sentir solo agradecimiento y cariño por quien le rendía cada latido?

Se me ha hecho muy poco tiempo sin embargo el calendario me dice que ha pasado casi un año. Hoy estoy convencida, aun identificando y asimilando tu ausencia me veo y me siento bien. Si, estoy bien, estoy en una de las mejores épocas; o por lo menos así me siento; estoy completa y llena de vida, no te miento que tuve un sin fin de recaídas tras aquella despedida. Te extrañé, pensé en buscarte algunas veces, pues te quiero y te pienso más ya no te hecho de menos.

Tras tu huida llegaron de la mano grandes dolores y cientos de aprendizajes, no creía cuando me decían que el vacío de un duelo se va llenando de maravillosos momentos. Y eso es a lo que me he dedicado en todo este tiempo, a llenar, a completar, a conocerme, conocer y amar. He sido yo quien ha etiquetado como frase de consolación y clicheado el “lo que no te mata te hace mas fuerte” pero he sido yo misma quien lo ha comprobado tras tu aparatosa despedida.

tumblr_static_walking_away.png

Te fuiste y me quedé sola y a la vez conmigo, te fuiste y me diste la mejor lección de todas, que me tengo a mi, y solo conmigo me aprendí a sentir plena y completa. Pues si, después de tanto tiempo no siento que me falte nada y no precisamente por que lo tenga todo sino porque el dolor me obligó a reconstruirme desde dentro, a priorizar del interior hacia el exterior y así puedo asegurar que hoy estoy mas completa que nunca.

No recuerdo cuando fue la ultima vez que me sentí así y menos después de ti, pasaba las mañanas reconociendo cada centímetro de aquel vacío y creo que fue ese alto grado de exploración, aceptación y nula evasión lo que me tiene hoy aquí. Acepté mi dolor, viví mi duelo, te extrañé, te amé aun a la distancia sin sentirme culpable por no odiarte, nunca me puse como meta olvidarte, te recordé cada instante que mi mente lo pedía, no negué ni una sola emoción. Y tras mucho esfuerzo, trabajo, vida y momentos, hoy puedo decir convencida que es cierto….

Estoy bien y estoy sin ti.

travel-photography-tumblr-a-geek-s-guide-to-adventure-on-budget-hgab-magazine-solo-girl.jpg

A-

 

Bitácora de un peregrina

IMG_3209.JPG

No me volví peregrina porque me sentía perdida sin embargo en el camino encontré respuestas que jamás pensé que existían, durante él viaje tan dentro de mi que me descubrí en aspectos que no conocía.

En el camino no hay roles, estereotipos ni ningún tipo de juicio. Ahí eres tú y amas al otro por ser Él de la misma manera. No hay límites, nacionalidades ni fronteras, las lenguas no se vuelven una barrera. Ahí conoces; conoces de verdad; te dejas conocer, expones tus heridas, tus fracasos, tristezas y alegrías. Ahí eres quien siempre haz querido ser.

No caminé sola buscando ni esperando compañía pero al final conocí personas que se volvieron familia. La meta tampoco era reconciliarme con mi soledad sin embargo el camino me enseñó que nunca estás solo, que ahí donde más solo estás es cuando más acompañado te sientes. No solo estuve conmigo sino que con el tiempo el mismo camino puso a personas que ya eran parte de mi destino.

No hice el camino esperando algo de Él, lo recorrí sin darme cuenta que era Él quién recorrió cada centímetro de mi. El camino está lleno de metáforas, lecciones y corazones, el camino es el sitio donde todo mundo saca su ser natural, amor incondicional sin esperar nada a cambio, solo vivir de verdad. El camino es tanto y a la vez es indescriptible, es mágico, atemporal, ahí no hay edades, nacionalidades ni clases sociales. No hay tiempo ni distancia, no existen los días, los plazos ni las reglas. Ahí no hay prisas, no hay planes, hay vida.

IMG_3567.JPG

El propósito no era dejar en él mis problemas y de hecho así fue. El camino no absorbe lo malo, el camino es tan bondadoso que te da herramientas para afrontar todo tipo de adversidades, te enseña que los obstáculos existen pero no hay colina, tormenta o distancia que con fuerza y paciencia no puedas recorrer, el camino por si solo emana valentía, te empodera y te da vida.

No recorrí 218 km huyendo de mis miedos sin embargo en el camino a pesar de las adversidades y algunos temores te das cuenta que al ser tan libre el miedo se disipa pues no hay nada que esperar, nada que demostrar y sobretodo no hay nada que perder pues tampoco esperas ganar. El camino es vida, pura y misma. El camino está trazado pero el recorrido no está escrito, se hace el camino al andar.

No hice el camino de Santiago porque tenía el corazón roto, sin embargo mi corazón sanó de mil maneras. Sin duda después de él no soy la misma, hoy me siento más humana, más plena y sobre todo más llena de energía.

El camino me enseñó que hay dos vidas, la segunda empieza cuando descubres que solo tienes una.

¡Buen Camino!, A

IMG_4704.JPG

*Nota del autor: Después de 23 días vuelvo a casa, regreso tras haber hecho lo que ya sabia ;sin embargo me ha sorprendido en mil aspectos; el viaje de mi vida. Comencé el camino de Santiago después de un constante dolor de rodillas sin un diagnóstico claro, un esguince de segundo grado; fractura de los ligamentos del pie izquierdo; y mi corazón parcialmente en pedazos. Compré mi vuelo antes de la fractura de ligamentos y de corazón, tener algo planeado y enfrentarme a dichos obstáculos ha sido la prueba de fortaleza, empeño y rehabilitación más grande. Tras mucha paciencia, amor, una resonancia magnética, sin fin de sesiones de fisioterapia, constancia y perdón hoy mis ligamentos están mas fuertes que nunca, mi corazón ha sanado y he vuelto a usarlo, las rodillas ya ni siquiera recuerdo dónde me dolían. Durante mi camino no tuve secuelas de ningún tipo, ahí fui a sanar, a fortalecer y a reparar.

El camino ha sido la mejor experiencia de mi vida, inspiración y metáfora para el resto de mis días.

Estás vivo

IMG_7961.JPG

Planeamos, planeamos de más, pasamos sin planear, dicen por ahí que las mejores cosas son las que no se planean o que la vida es lo que pasa mientras estás haciendo planes. Lo mejor de la vida ;digo yo; es lo que sucede ¿porqué? Porque eso es la vida, el aquí y el ahora. A veces es el resultado de un largo tiempo planeado, otras es una sorpresa entre planes y muchas veces es el resultado de un plan frustrado.

Vida, vida es lo que pasa mientras transcurren los minutos, vida es lo que sucede tras resignarte, vida es lo que hay después de una pérdida, vida es lo que fluye mientras sueltas, vida es lo que hay y lo que tenemos. La vida no es cuando estamos felices o en el pico de la cumbre, la vida es todo y no debemos esperar a que algo suceda para sentirnos vivos.

tumblr_lkjddkN3In1qhqa59o1_500.jpg

Se puede estar feliz, se puede estar triste, puedes estar celebrando o en medio de un duelo. Recupera el aliento cuando te sientas perdido, quéjate cuando te sientas reprimido, enójate, ríete, enférmate, cuídate y sobretodo ámate. No olvides que en todos esos momentos estas vivo. Sentir ;lo que sea; es la prueba absoluta de que ahí, en ese momento TÚ estás vivo.

Vida con amores, vida entre un amor y otro, vida tras lagrimas o milagros, vida con risas o dolores, todo es vida y hay que tratarla y disfrutarla como tal. La que te toca no la que esperas, pues si, la vida no la escoges, sin embargo tu si eliges como vivirla.

¿Cómo la vives?, ¿Cómo la tomas?, ¿Qué planeas?, ¿Qué dejas?, ¿Qué esperas? Eso depende de ti, de cómo la vayas moldeando, eres tú quien decide como la vas aprovechando y sobretodo saboreando, Eres tú el que decide si la afronta sobrio o se distrae en los vicios, si trabajas por adquirir herramientas o se te pasan los días buscando pretextos. Nos pasamos los días mirando el reloj y seguimos llegando tarde a la vida. Deja de esperar y date cuenta que a pesar de todo, hoy ¡Estás vivo!

Me niego a creer que la vida es un simple espacio al que solo vinimos a pasar el rato.

A-

 

tumblr_nyky5hTZLl1uogo5so1_500.jpg

Te pienso

 

aQDMKg.jpg

Te pienso y ya no lloro aunque al recuerdo se le escapan algunas lágrimas, pero no pasa ningún mal pensamiento por mi cabeza, no hay rencor, dolor o tristeza. Te pienso y aparece una luz en mi mente que te emana dicha y felicidad plena. Cuando te pienso no deseo que regreses; eso seria egoísta y el amor incondicional es unilateral por lo que no hay espacio para pensar en uno mismo; así que cuando te pienso solo deseo que seas feliz en donde estés y con quien estés.

Te pienso y quiero que la pases bien, que te diviertas aunque sea sin mi, que rías y le encuentres el maravilloso sentido a esta vida, a la que se viene solamente a una cosa, ¡A VIVIRLA A TOPE! Y se me llena el corazón al saber que tú sabes como hacerlo. Cuando te pienso, te imagino feliz, ilusionado y contento como esa vez que nos vimos en aquel café que ahora ;al igual que lo nuestro; ya están desmantelando.

people,tumblr,camera,photography,photgrapher,guy-488d964c41f41ef7fd5d35e5ddfd81c4_h.jpg

Cuando te pienso y soy consciente de ello, me doy cuenta que la mayoría de las veces no te pienso, simplemente apareces en mi mente sin haber recurrido a ningún recuerdo. Te pienso, te pienso demasiado, te pienso a ratos y te pienso todo el día, te pienso y te suelto pero cuando me doy cuenta ya estás en mi mente de nuevo.

Te pienso feliz, te pienso pleno, te pienso luchando y encontrando cada tesoro que llevas dentro, te pienso sin miedo. Te pienso y te extraño, te hecho de menos y de más. Te pienso y a veces me dan celos de que tú estás contigo y yo estoy sin ti, pero es ahí cuando sonrió pues cuando te pienso, te siento, ya que en mi hay una pequeña gran parte de ti.

Cuando vivo te pienso, pensarte de mi vida se ha vuelto parte. Siempre hay algo que me recuerda a ti, me confundo y por momentos me estreso pues lo que quiero es soltar y no aferrar, pero es ahí cuando me doy cuenta que tú ya estás suelto; cada que te apareces por mi mente, te pienso libre, te pienso tú, pienso en uno y no en dos. Soltar es liberar, mas no olvidar y por eso no hay día que no te pienso.

A.

MACHmanagement_JoinTheTeam-BusinessMind.jpg

Acciones sin propósito: Cómo hacer verdaderos propósitos de año nuevo

tumblr_nf1klzykvD1t1prrio1_500.jpg

12 propósitos se dicen fácil: Haz una lista de 12 cosas que quieras hacer el próximo año. Sin embargo hasta ahora me doy cuenta de que esos no son propósitos, son acciones; de echo son acciones sin propósito. El propósito es el sentido que le otorgamos a la acción; el “porqué” de la misma.

Cuando en la lista escribimos “Ir al gym diario”, ir al gimnasio no tiene un propósito, realmente pocos le encuentran un verdadero sentido a tener el cuerpo de una modelo de Victorias Secret, por mas que tu mente llena de estereotipos sociales dice ¡Si!, tu alma no ve trascendental ni vital tener “un mejor cuerpo” por lo consiguiente, se pierde y no duras ni una semana seguida en el gimnasio. Y así pasa con cada uno de los 12 propósitos de la lista.

Este año decidí cambiar mi lista y escribirí mis verdaderos propósitos; esos que son una búsqueda del sentido; acompañados de la acción o acciones necesarias para realmente lograrlos.

  1. Regenerar cada uno mis vacíos ;conocido y desconocidos; desde dentro.
  • Dejar de fumar. (ingrese aquí todos los vicios o adicciones ya que son ellas las encargadas de esconder nuestros vacíos de manera silenciosa y dañina, ya que tapan el hueco pero no llenan el vacío)
  • Meditar
  1. Ser activa y presente en la sociedad de una manera natural y honesta.
  • Cerrar instagram.
  • Visitar hospitales.
  • Escribir y compartir lo que escribo.
  • Buscar un espacio para compartir mi testimonio de vida.
  1. Disfrutar con agradecimiento los tesoros que la vida y el planeta nos regalan
  • Ver a mi abuelita todas las semanas lo mas que se pueda.
  • Ver a las personas que amo lo mas que pueda aunque tenga que hacer un esfuerzo.
  • Disfrutar de la luna cada que el cielo me permita verla y aunque sea muy frecuente agradecer cada rayo de sol durante el día.
  • Contar las estrellas sin juzgar su cantidad, solo apreciando su belleza.
  • Respirar estando consciente de lo que los arboles nos regalan y devolver en cada exhalación gratitud.
  • Visitar diferentes lugares para disfrutar y apreciar la diversidad del planeta, sus recursos y paisajes. Agradecer que tengo esas oportunidades.
  • Tener una relación sana y plena con los que me rodean, agradecer su existencia de una manera honesta.
  • Aprender de los que tengo cerca, tomar lo que me hace sentido y dejar ir con lo que no vibro.
  • No juzgar, ver la belleza inesperada en todo.
  1. Crear, generar
  • Pintar
  • Escribir
  • Tocar el piano
  1. Compartir lo que soy, mi esencia y mis capacidades con los demás y vivir de ello.
  • Cuidar y dar lo mejor de mi en mi trabajo.
  • Abrir mi consultorio
  1. Seguir mejorando, seguir caminando por la misma línea
  • Aprovechar mi diplomado poniendo mi 100%
  • Empezar mi maestría.
  • Meditar lo mas que pueda.
  • Practicar yoga.
  • Seguir leyendo y aprendiendo

writing.jpg

  1. Amarme
  • Dar amor incondicional.
  • Estar consiente de que soy el ser mas importante de esta tierra, tratarme y cuidarme como tal.
  • Ver amor en todo.
  • Ser amor.
  • Usar siempre el corazón.
  • Vivir en conciencia plena.
  1. Cuidar mi templo
  • Activar mis piernas corriendo constantemente. (meta: hacer mas carreras este año).
  • Hacer yoga constantemente.
  • Despertar cada parte creativa y sensorial explotando mi naturaleza (pintar, tocar el piano, escribir).
  • Comer sano, estar consciente de lo que como. (incrementar el consumo de superfoods, alimentos orgánicos y naturales).
  • Hacerme consciente de cada parte de mi cuerpo; por medio de la meditación diaria; lograr que cada átomo resuene en la misma sintonía.
  1. Volver a casa
  • Meditar todas las mañanas 15min
  • Ir a mínimo 2 retiros en el año (espero que sean mas).
  • Asistir a talleres de meditación.
  • Hacer el camino de Santiago.
  1. Abrir mi mente, reconocer la diversidad de la gente
  • Leer
  • Escuchar historias diferentes a la mía.
  • Conocer personas diferentes a mi.
  • No juzgar
  • Empatizar
  • Amar
  1. Soltar, dejar ir
  • Despedirme de alguien a quien amo y ser feliz con la presencia de su ausencia.
  • Donar sangre 2 veces al año.
  • Compartir todos los meses una parte de mi sueldo a alguien ya sea un regalo o una donación.
  1. Ser feliz
  • Vivir en el aquí y en el ahora.
  • No juzgar, no criticar.
  • No querer cambiar nada ni a nadie.
  • Reconocer y vivir en conciencia plena todo lo que está presente y agradecer por ello.
  1. No perderme
  • Tener esto muy presente y leerlo mínimo una vez a la semana
  • Reflexionar acerca de lo que me está costando trabajo y por qué.
  • Aumentar la lista si lo veo necesario.
  • Reconocer diario los propósitos de cada una de mis acciones.

Creyendo al principio que me iban a faltar propósitos logré hacer una lista de 13. Trece propósitos y un sin fin de acciones. Yo me concentré en el propósito y de ahí desglosé las acciones que creo van de la mano de mi propósito y al realizarlas me van a llevar al Él, pero tú lo puedes hacer al revés y si quieres hacer un viaje o ir al gimnasio búscale un propósito , ese que está dentro de ti y le da un verdadero sentido a la acción, ese que tu espíritu te pide. Y al pensar en el verdadero propósito de cada una de las acciones y escribirlo será mas fácil lograrlo.

Mis mejores deseos y vibras para este año, pongámosle propósito a nuestras acciones y la vida tendrá un propósito.

RMLv3d.jpg

Love, A

La verdad detrás del YOLO

tumblr_static_yolo

“Se un espíritu libre, renuncia a tu trabajo, viaja alrededor del mundo, persigue tus sueños, exprésate, usa la tarjeta de tus papás…. Hasta que te mueras de una sobredosis” –Anónimo

Al diablo la física y newton con su 3era ley de acción reacción, los hindúes y el karma, lo de hoy es el YOLO. Haz lo que quieras, no pienses en el mañana, no te preocupes por el futuro, SOLO SE VIVE UNA VEZ. Semejante sabia novedad vinimos a adoptar de filosofía “Solo se vive una vez”; si no me lo dicen yo juraría que se vive dos veces.

YOLO; solo se vive una vez, por sus siglas en ingles; es el pretexto perfecto para hacer cualquier cosa en cualquier momento sin pensar en las consecuencias. Si, 4 letras que te nublan el pensamiento y hacen que tu angustia sea la dueña de tus acciones.

Sin embargo ignorar las consecuencias no quiere decir que vas a mitigarlas. Creer en el momento y actuar impulsivamente no significa que no va a haber una consecuencia, que no te va a doler en un futuro, o que no vas a arrepentirte hasta cierto punto.

tumblr_mbrb8r3fif1r2xt2oo1_500_large

Y aquí es donde aparecen las famosas letritas chiquitas del contrato. Esas letras tan pequeñas que nadie alcanza a leer, donde al hacer lo que quieras, como quieras, cuando quieras viene la gran consecuencia y esa es la respuesta de todas tus acciones: adicciones, familias destruidas, sobredosis, falta de pertenencia, soledad, depresión, angustia, arrepentimientos, dolores, cicatrices…. Te preocupaste tanto por hacer lo que quisiste que al final ya nada construiste.

El YOLO no es una filosofía de superación personal por mas imágenes de gente hippie-chill que veamos en las fotos encabezadas con estas 4 letras, tampoco es un sinónimo de felicidad. Es simplemente una venda hacia la realidad y la única realidad es que la verdad siempre te va a alcanzar, eso que quieres tapar, eso que quieres ignorar con un YOLO eventualmente ahí va a estar y lo vas a tener que enfrentar, cada uno decide si pierde su tiempo al ignorar o lo invierte en buscar herramientas y luchar.

21-tumblr-blogs-for-photographers

Vivir no es hacer todo sin mirar hacia delante, sin pensar en el futuro. Vivir es hacer las cosas sin mirar atrás, es el aquí y el ahora, es a pesar de lo que haya pasado siempre hay una nueva oportunidad de crecer, de aprender y de reinventarse. Es crear un maravilloso presente estando consiente de que estas colocando los cimientos de tu futuro, de que hoy son las bases del mañana.

No solo se vive una vez, se vive diario, pero solo tenemos una vida. Si, solo tenemos una vida y esta es tan corta, tan largar, tan difícil o fácil como cada uno desee.

Pues como bien diría Odin Dupeyron, “La vida es difícil, pero es mas difícil si eres pendejo.”

tumblr_m6o7nvX6aK1r3a6jho1_500

YOHOL

You Only Have One Life

Cuidala, Andy

 

 

Social detox

offline

«Las redes sociales es demostrar lo que no eres a quienes no son.»

Un social detox es alejarte de todo lo que te liga a la sociedad para poder ligarte mas a ti, entre mas inmersos estamos en la sociedad más nos alejamos de nosotros mismos. Es importante recalcar que la sociedad no es la familia ni los seres queridos. La sociedad son esos conocidos o desconocidos que tienen un valor importante en nuestras vidas el cual hoy llamo ABSURDO. La sociedad es esa persona en la fila del café que tiene los tenis de moda y hacen que vayas a comprártelos la próxima quincena, la sociedad es esa celebridad que te hace odiar tu cuerpo y anhelar el de el o ella, la sociedad es pensar en un outfit para atraer a alguien más, la sociedad son los likes en instagran y el número de felicitaciones en tu cumpleaños. Por lo tanto entre mas sociedad, menos personalidad.

you-dont-have-to-be-what-you-see-around-you-www-anastasiaamour-com_

¿Cómo lograr un social detox? Muchos piensan que la solución es irte lejos, hacer un viaje espiritual al Tibet a meditar y alejarte de todo el consumismo y el ajetreo social, pero nadie nos ha dicho que nosotros somos el Tibet, Bali o la India, es ilógico creer que lejos vamos encontrar algo que no podemos empezar a buscar cerca.

Así eres perfecta, no te angusties por tener un perfil que no es el tuyo, no te desgastes por demostrar algo que no eres, no finjas que no tienes malos días, malos ratos o malos ángulos, no escondas con filtros y apps eso que te hace ser humana, no pretendas ser alguien que no eres, lo que tienes, lo que alcanzas y lo que eres, es perfecto. ASI COMO ERES, ES PERFECTO. Pero sobretodo y más importante no deposites tu valía como persona en un perfil.

Las redes sociales jamás van a reflejar lo que somos. Nosotros somos lo que superamos no lo que compramos, somos lo que alcanzamos ;que duele; pero no lo demostramos. Somos eso que de verdad cuesta, somos sudor, lagrimas, sangre, somos deformidad buscando forma. Deja lo superficial, lo social y lo vano detrás, da lo mejor de ti y se tu mejor versión en la realidad donde te encuentras, se un ser inigualable rodeado de tanta igualdad. No esperes a Bali, la India o al Tibet, sé los tres en un solo memento en un solo cuerpo, no busques fuera lo que debes de encontrar dentro.

«Life is what happens when you put your phone down.»

Digital detox

A.

*Después de 6 meses de meditarlo y de luchar contra mi parte vana y vacía (mi lado social) decidí cerrar mi instagram y Facebook definitivamente. El pensarlo y escribirlo me hace sonreír y estar agradecida conmigo misma. Me siento más yo, más autentica, más libre, mas feliz. Me he desconectado más del mundo y me he conectado más a mis pensamientos, los cuales tienen nuevos propósitos y sentidos.

Nunca reflexionamos realmente que subimos, porque lo subimos y para quien lo subimos. Es por eso que decidí quedarme solamente con mi blog dónde está mi verdadera yo, la que sufre, la humana, a la que le duele, la que reflexiona y lo comparte. Aquí no hay nada que pretender, no existen filtros ni poses, siempre ha sido una zona en blanco, una mente honesta y un corazón abierto.

CONECT, A.

A mi

 

summer-tumblr-inspiration-sunset

A mi mamá a mi papá, a mis abuelos y bisabuelos. Toda una cadena de agradecimientos.. ¿A quien le debo la vida? ¿A quién le agradezco primero?

A quienes han sido testigos de como me levanto, a mis hermanos, mis tíos, mis primos, a mi pareja, a mis amigos, a mis no tan amigos, a mis profesores, a mi carrera, a quien no me soporta, a los que me hicieron el camino mas difícil y por ende hoy soy mas fuerte, a quien no conozco, a quienes no me conocen pero me inspiran en la vida, al que se cruza en mi camino y hace que cambie la forma en la que veo la vida. A quienes me han lastimado, a los que he lastimado y me hacen reflexionar. Al yoga, al ejercicio, a los libros, las conferencias, las frases de superación personal, las películas inspiradoras. A Dios, a mi esperanza, a mi fe y a quienes la han cuestionado.

boho-free-free-spirit-girl-Favim.com-2669988

 

A veces hay tanto que agradecer, tantas personas, situaciones o cosas a quienes atribuimos todo lo que tenemos, que se nos olvida la mas importante por no decir la única… ¡A MI! Si a mi, la que se levanta cada mañana de buenas o de malas y a pesar de ello camina hacia adelante, la que respira, la que llora, la que sufre y a quien derrotan, la que no se ha dado por vencida, la que se acerca a los libros, a las platicas, la que junta sus manos y mira al cielo, la que no pierde la esperanza, la que no permite que cuestionen su fe, la que cree en el cambio, la que renuncia a otros cambios. ¡A mi! A la que está viva, la que vive la vida que alguien me regaló, la que decide como vivirla.

La que lucha, la que cambia, quien se transforma, la que toma la decisión de ser mas grande, la que se derrumba y se cansa por ratos de ser tan fuerte pero luego voltea y elige el camino que la lleva adelante. La que decide ponerse los lentes del amor para visualizar las cosas diferentes, quien decide concentrarse más en lo bueno que en lo malo, la que se preocupa y se ocupa por su lado espiritual. Me doy gracias a mi por ser valiente, por haber logrado vivir unos 22 y esperemos que mañana me agradezca mas.

adventure-boho-camping-festival-Favim.com-2673328

Nunca me había dado las gracias, nunca me había admirado de la manera en la que admiro a mis papás por haberme dado una vida, nunca me había dado cuenta que me lo debo a mi!! A mi, que a ratos me quejo, a mi, que por momentos no encuentro la salida, quien está escribiendo, quien se equivoca y la única que vive las consecuencias de sus errores, quien los arrastra y quien menos los olvida pero decide aprender de ellos. A mi que vivo y construyo a diario una historia. La misma que sueña y se desilusiona, la que cree en la vida sin olvidar la existencia de la muerte.

A mi, que se que uno NO elige la vida, pero si decide como vivirla

Yo me lo debo a mi, y tu te lo debes a ti!

AGRADECETE, A.

tumblr_static_5reppofjyc0sswk8ckssk0kg

 

 

Estar bien es una decisión, no una consecuencia.

Favim.com-girl-hat-mountains-tranquil-115488

Estar bien es una decisión no una consecuencia, hoy estoy bien porque así lo decido y trabajo en ello, no porque las situaciones lo ameritan o el universo conspire para lograrlo. Estoy bien porque quiero, no porque “puedo”.

Cuantas veces no hemos dicho “Cuando pase esto seré feliz.” “El próximo año hare tal para estar mejor.” “Si esto hubiera pasado, no estaría así.” y con un sin fin de frases que nos decimos a diario, condicionamos nuestra felicidad a un momento en vez de hacer cada momento feliz.

Mi definición de felicidad es encontrar el equilibrio dentro de las adversidades. Dejé de pensar en la felicidad como un momento utópico e imposible de realizar, para percibirlo como una forma de vida, donde no son picos de felicidad sino una línea recta de paz.

tumblr_n2mjvpiYTc1s9zoiwo1_500
“Mágicamente” cuando dejé de preocuparme por lo que estaba a mi alrededor; mi familia, mis amigos, mi pareja (o ex pareja), mi trabajo o carrera. Y empecé a preocuparme por mi; por mis emociones, pensamientos, mi espíritu, metas y sensaciones; encontré un gran cambio. Pues comprendí que uno no es lo que pasa en la familia, con la pareja o los problemas de la oficina. Uno es un ser mucho mas abstracto e individual que algo tan concreto. Somos mente y espíritu, no una extensión de las esferas y mucho menos de los problemas.

En el momento en el que opté por renunciar a esa idea de que la felicidad es algo externo, fue cuando comencé a sentir eso que nunca había sentido por lo que hasta ahora llamo “Mi felicidad”. La personalizo porque por mas que yo comparta mi experiencia y mi camino, no quiere decir que forzosamente eso te haga a ti feliz, pues todos somos únicos e irrepetibles.

Mi felicidad no es perfecta ni está llena de alegría, es un trabajo constante en búsqueda de paz y equilibrio. Es aceptar lo negativo de la vida, reconocerlo y al mismo tiempo balancearlo con lo positivo. Entender que no todo es maravilloso, pero siempre hay que aceptar el bien. Que todo pasa, y que un momento difícil no significa que todo se acaba.

58408-Spiritual-Meditation

Es hacer un resumen diario para ver si sigo y quiero ir por el mismo camino. Es levantarme a hacer eso que me cuesta pero me llena, es poner en acción las cosas que me dejan plena y satisfecha, es renunciar a lo concreto y vano para profundizarme en lo abstracto, es desertar a la idea de querer cambiar todo lo demás para darle importancia a mi mundo espiritual. Identifico mi centro y cada que me alejo, hago todo para regresar.

Suena trillado pero la realidad es que cada uno elige estar bien, tu eres quien acepta el bien si así lo deseas o te niegas, tu escoges que filtro ponerle a cada imagen de tu vida, si reconoces el dolor y lo vives para seguir adelante o para instalarte en la desgracia. Porque no podemos esperar a que el mundo sea perfecto; pues nunca lo será; o tener todo lo que buscamos con el pretexto de que “con eso seré feliz”, no podemos condicionar nuestro equilibrio a un momento porque al ser algo meramente interno y no externo, ESTAR BIEN ES UNA DECISIÓN NO UNA CONSECUENCIA. 

-A.

adventure-beach-bohemian-boho-Favim.com-2419127

Bienvenido 2015

Adolfo Kahan photography

Cuando estás de viaje y pasas de una ciudad a otra o de un país a otro puede ser que compares cosas o experiencias pero jamás te quejas del lugar anterior, al contrario tratamos de ver lo mejor de cada lugar y evitar lo que no nos gustó. Hoy veo la vida como un viaje y los años que pasan son los lugares que vamos visitando.

Al final de este año me di cuenta de un gran problema en el que la mayoría coincidimos, siempre vemos al año que pasó como algo malo.
Un nuevo año es el pretexto perfecto para un nuevo comienzo, sin embargo eso no quiere decir que lo que quedó atrás sea un error. Al contrario, sin el 2014, 2013 y todos los años que están detrás no seriamos quienes somos ahorita.
Porqué siempre decir «este año es el bueno» «lo pasado pisado» o «2015 ahora si ahí te voy». ¿Realmente los años anteriores fueron tan malos? Cuál es el afán de solo ver lo desagradable del pasado y no reflexionar tanto en lo positivo como lo negativo y darnos cuenta que sin ello no estaríamos aquí.

Personalmente mi 2014 fue uno de los años más difíciles de mi vida. Perdí a un amigo, me caí infinidad de veces, me alejé de seres queridos y solté lágrimas por situaciones que creí que a mí nunca me iban a pasar, pero no consideré que fuera un año malo, al contrario creo que fue un año de mucho crecimiento y aprendizaje por más duro que haya sido y agradezco infinitamente a pesar de todas las adversidades porque así es la vida y detrás de los golpes y las caídas están las mejores lecciones y las más grandes transiciones de vida.
El problema es que vemos la oportunidad de un nuevo comienzo como una idea de poder crear la vida perfecta cuando eso no puede pasar. Porque no somos perfectos, la vida no es un cuento de hadas sino un libro de reflexiones y superación personal.

Nos tengo una noticia, este año no va a ser perfecto, te vas a caer, vas a llorar, puede que te toque perder a un ser querido, vas a sufrir, a tener mal de amores, a entrar en conflicto y estrés, te vas a pelear con personas importantes de tu vida, te van a decepcionar, vas a hacer cosas de las que probablemente te arrepientas al día siguiente, vas a lastimar a alguien. Pero también vas a reír, a vivir experiencias increíbles, vas a aprender, a crecer, a conocer nuevas personas, nuevos amigos, nuevos amores. Conocerás lugares que te cambiarán tu forma de pensar y de ver la vida, probarás cosas que puede que no te gusten pero otras puede que te encanten, te conocerás a ti, escalarás un peldaño más en la pirámide de la vida, amarás locamente, verás grandes películas y leerás libros increíbles.
Así fue el año pasado y así será este, la diferencia no es lo bueno o lo malo que lo rodea la diferencia eres TU, ¿Quién eres? ¿Qué quieres? ¿Eres mejor de lo que eras ayer? ¿Estás haciendo lo posible para conquistar tus metas y realizar tus sueños? ¿Eres feliz? ¿Por qué no lo eres?

Los años no son buenos o malos, simplemente es tiempo que nos acompaña durante nuestra vida para poder contar y clasificar las experiencias vividas. El tiempo es relativo, año nuevo pudo haber sido ayer o puede ser mañana «the beginning is always today» no busquemos un año diferente, logremos que este año nosotros seamos diferentes.

IMG_4997.JPG

Love, A.